Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Cullera, La Ribera Baixa, Valencia
Hora de inicio: 7 h 50 min
Duración: 1 h 47 min
Distancia: 6,88 Km
Dificultad: Baja
Altura mínima: -2 m
Altura máxima: 7 m
Índice IBP: 17
Calificación (1-10): 8
Recorrido: Estación de Ferrocarril de Cullera – Puente sobre río Jucar – Molí Cremat – Azud de la Marquesa – Casa del Relog – Estación de Rebombeo – Camino de la Raconá – Vivero de palmeras – Acequia dels Xops - Puente sobre río Jucar – Estación de Ferrocarril de Cullera.
Como llegar:
Saldremos de Algemesi por la CV-515, carretera hacia Albalat por delante del polideportivo de Algemesi. Llegaremos a Albalat, población que atravesaremos y continuaremos por la CV-515 hacia la población de Sueca, antes de llegar a la población de Sueca veremos señales que nos indican dirección Cullera y Gandia, nos incorporaremos a la A-38, al momento llegaremos a la entrada a Cullera que haremos por delante de la estación de ferrocarril. Frente a la misma estación hay una rotonda en donde debemos desviarnos a nuestra izquierda, para al momento llegar a las puertas del cementerio de Cullera. Aquí mismo aparcaremos nuestro coche.
Saldremos de Algemesi por la CV-515, carretera hacia Albalat por delante del polideportivo de Algemesi. Llegaremos a Albalat, población que atravesaremos y continuaremos por la CV-515 hacia la población de Sueca, antes de llegar a la población de Sueca veremos señales que nos indican dirección Cullera y Gandia, nos incorporaremos a la A-38, al momento llegaremos a la entrada a Cullera que haremos por delante de la estación de ferrocarril. Frente a la misma estación hay una rotonda en donde debemos desviarnos a nuestra izquierda, para al momento llegar a las puertas del cementerio de Cullera. Aquí mismo aparcaremos nuestro coche.
Descripción
Sencilla
Ruta que, partiendo
desde
la Estación de Trenes de Cullera, nos acerca al último tramo del
rio
Júcar
antes de hacer su entrada en Cullera. Es
el conocido como Azud de la Marquesa, es
el último lugar donde se acumulan las aguas dulces del río,
consideradas como sobrantes, después de haber distribuido los
caudales por las distintas acéquias de riego existentes a ambas
veras del cauce. Siendo este unos de los lugares predilectos para la
pesca con
caña.
Comenzaremos
nuestro recorrido
desde
la
Estación de Ferrocarril, en donde hemos aparcado nuestro coche, y
nos dirigiremos dirección a la
población de Cullera
hasta que, a unos 500 metros,
nos
encontremos con el primer puente sobre el Júcar (Dirección
"Alicante-El Brosquil") que nos llevará al margen derecho
del río.
![]() |
Río |
Un
azud es una presa cuya finalidad es derivar el agua, no embalsarla,
aunque normalmente se produce un embalsado limitado cuando se
construye uno. En sistemas hidrológicos tradicionales, como los que
existen en las huertas valenciana y murciana, va aparejado a acequias
de mayor o menor importancia, a las que se deriva el agua para su uso
en regadíos, aunque también puede ser usada para alimentar
lavaderos, abrevaderos de animales o, incluso, para obtener energía
que mueva molinos hidráulicos o produzca electricidad.
La
situación del Azud de la Marquesa, cerca de la desembocadura del
Júcar, ha conferido a este azud otra misión importante: evitar la
entrada de agua salada hacia la zona represada, lo que conduciría a
la salinización de los cultivos en la zona y su pérdida eventual.
Hace años el azud se encontraba en condiciones bastante malas, por
lo que se decidió realizar obras de restauración, entre las que una
de las más importantes fue la eliminación de filtraciones mediante
la construcción de una pantalla impermeabilizares de cemento
bentonita en doble plano, el superior con una pantalla que alcanza
una profundidad de 13,60 metros, y el inferior con otra pantalla que
alcanza 7,60 metros, con una superficie total de más de 5.400 metros
cuadrados. El proyecto incluyó además medidas para aumentar la
capacidad de desagüe del azud, construir una escala para peces
eliminando el efecto barrera y diversas medidas para facilitar la
recuperación biológica y paisajística del entorno.
![]() |
Azud de la Marquesa |
Este
camino nos conducirá después de cruzar bajo la vía del ferrocarril
y la N-332 y el puente sobre el Río Jucar y la Acequia de Cullera,
al punto en donde iniciamos nuestra ruta en la zona de aparcamiento
de la Estación de Ferrocarril y en donde la daremos por terminada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario