Tipo de ruta: Lineal, ida y vuelta
Lugar de inicio: Torrechiva, Alto Mijares, Castellón
Hora de inicio: 7 h 45 min
Duración: 4 h 37 min
Distancia: 9,47 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 268 m
Altura máxima: 766 m
Índice IBP: 65
Calificación (1-10): 8
Recorrido:Torrechiva – Río Mijares –
Barranco de la Jara – Masía – Pilón de Torrechiva – Pilón de
Espadilla – Corrales -Pilón de Espadilla – Pilón de Torrechiva
– Masía – Barranco de la Jara – Río Mijares – Torrechiva.
Como llegar:
Hoy
vamos a realizar esta ruta que se corresponde con el segundo tramo
del recorrido de Espadilla a Torrechiva. Salimos de la calle
Monrreal, a la calle General Mola y continuamos por nuestra derecha,
pasando junto al Bar Piscinas de Torrechiva y continuamos
descendiendo por la calle Ronda de Mijares. Este camino asfaltado nos
conducirá a llegar a cruzar el rio Mijares por un puente de cemento,
que parece bastante nuevo, pues vemos los restos de lo que parece
algo del antiguo puente arrancado por las pasadas lluvias.
Llegaremos
al punto marcado como Izquierda senda, en donde abandonaremos el
camino asfaltado para continuar por nuestra izquierda por una senda
por la que recorreremos unos 230 metros para llegar al punto marcado
como Poste GR- 333, que nos indica que en este lugar debemos cruzar
el camino hacia Fuentes de Ayodar, para continuar por senda en
ascenso, por la que recorremos unos 50 metros mas y llegamos al punto
marcado como Fuente de Pere. Seguimos por esta senda durante unos 120
metros par llegar al punto marcado como Poste y flecha direccional,
en donde seguiremos esta senda que discurre por la falda de la
montaña y y tras recorrer unos 650 metros pasaremos por una pequeña
pedrera, pero que no es nada complicado.
Continuamos
adelante y en unos 120 metros llegaremos al punto marcado como
Barranco de la Jara, que cruzaremos. Continuamos por esta misma
senda, durante unos 1000 metros aproximadamente y llegaremos al punto
marcado como Masía y pozo, en donde encontraremos lo que fue hace ya
tiempo una masía y junto a ala que podremos ver un pozo cerrado.
Nosotros dejaremos la visita a este punto para nuestro regreso, por
lo que continuaremos con nuestro recorrido, y en unos 650 metros
llegaremos hasta el punto marcado como Pilón de Torrechiva, un
montón de piedras que marca los lindes de del termino de Torrechiva.
Continuamos
nuestro recorrido ahora por nuestra izquierda y sin abandonar la
senda. Recorremos unos 400 metros mas para llegar al punto marcado
como Pilón de Espadilla, un nuevo montón de piedras que delimita el
termino de Espadilla y Toga. Recorremos ahora unos 600 metros mas de
senda para llegar al punto marcado como Corrales, lugar en donde nos
en donde nos encontraremos con los restos de unos antiguos corrales
para el ganado. Después de dar unas pequeña vuelta por el lugar
decidimos localizar un buen sitio para detenernos a reponer fuerzas
con nuestro acostumbrado almuerzo.
Una
vez hemos cargado algo de energía retomamos nuestro camino de
regreso que en esta ocasión lo realizaremos por el mismo recorrido
que hemos utilizado en nuestro trayecto ida, y como hemos dicho antes
tan solo nos detendremos a visitar el lugar en donde se encontraba la
Masía y el pozo. Una vez hemos visitado este lugar continuaremos
deshaciendo el camino de ida hasta llegar a la población de
Torrechiva a la calle Monrreal, lugar en donde iniciamos nuestra ruta
y en donde la daremos por finalizada.
Gracias
por la ayuda en la descripción de la ruta a
Hasta
pronto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario