miércoles, 23 de abril de 2025

GR-333-13 Toga-Argelita-Toga

Cruzar río Villahermosa
Fecha: 13/4/25
Tipo de ruta: Circular 
Lugar de inicio: Toga,Alto Mijares,Castellón 
Hora de inicio: 8 h 5 min 
Duración: 3 h 28 min 
Distancia: 8,72 Km 
Dificultad: Media-Baja 
Altura mínima: 256 m 
Altura máxima: 398 m 
Índice IBP: 36 
Calificación (1-10): 8 
Recorrido: Toga - Fuente Caliente - Merendero Fuente Caliente - Cruce CV-198 - Cruce CV-194 - Argelita - Río Villahermosa - Fuente de la Santa Cruz - Cruzar río - Descalzo cruzar río - Salir CV-194 - Cruzar río Mijares - Ermita de San Juan - Toga.

Cómo llegar:
Salimos de Algemesí por la calle Valencia por la carretera CV-42 con dirección a Valencia, para enseguida tomar la entrada a la antigua autopista de peaje AP-7, continuando con dirección a Valencia, por esta autopista enlazaremos con la autovía A-7 y continuaremos sin abandonarla con dirección Madrid-Barcelona, por la A-7 hacia Sagunto, para después continuar hacia Vall d'Uxó y después llegar a la población de Nules, donde nos desviaremos a nuestra izquierda por la CV-10, Autovía de la Plana, con dirección a Betxí. Desde la población de Betxí y continuando siempre por la CV-10, cruzaremos la carretera CV-20. Seguiremos por nuestra izquierda por la CV-20 con dirección a Onda, población que atravesaremos, saliendo de la misma por la CV-20 con dirección a Montanejos, sin abandonar esta carretera CV-20, llegaremos a la entrada a la población de Espadilla, que dejaremos atrás, para poco después llegar a la población de Toga en donde veremos a nuestra derecha la entrada de la primera calle conocida como Calle Nueva, estrecha y que nos conducirá hasta la Plaza del Toro, lugar en donde aparcaremos nuestro coche para dar comienzo a nuestra ruta de hoy. 

Descripción de la ruta:
Esta semana la ruta discurre por las cercanías de Toga.
Hoy comenzamos nuestra ruta con la compañía de Fernando y Pepe y desde la población de Toga. Comenzamos nuestro recorrido desde el punto en donde hemos dejado aparcado nuestro coche  y continuamos por nuestra izquierda por la calle Solanar para salir a la Plaza de la Iglesia, continuando por la derecha de la plaza de la Iglesia, por la calle Escalereta que nos conducirá hasta el Lavadero de Toga. Enfrente había un molino y al lado hay una notable fuente, que en el mapa recibe el nombre de Fuente de los Leones, donde se recogen las aguas medicinales que afloran algo más adelante (en la Fuente Caliente), u que aquí salen por tres chorros abiertos en tres cabezas de león, de bronce. Su reconocimiento viene de antiguo, fueron Medalla de Oro en la exposición de Viena, en 1906.
Desde ahí seguimos por una zona inundable, a orillas del rio Mijares, en busca de un puente por el que cruzaremos sobre el río, para llegar poco después a la verdadera Font Calenta, desde la que accedemos a continuación al Camino de Argelita. 
Fuente Caliente

El camino es un espléndido sendero, que cruzará poco más adelante la CV-198, para seguir ascendiendo hacia El Cerro, en la vecindad de la Cova Rocha la Cava. Encontraremos algunos cables que parece que delimitan alguna propiedad pero que nosotros pasaremos volviendo a dejarlos en el mismo estado en el que los encontramos. Desde ahí seguimos en descenso hacia Argelita, en este tramo llegaremos a cruzar la CV-194 antes de entrar en el pueblo. Llegamos a la entrada de la población junto al Barranco de Concholes, que desemboca en el río Villahermosa.
Nosotros no entramos en la población, pues este lugar será el punto de inicio de la próxima etapa. Continuamos por un camino asfaltado en paralelo al río Villahermosa al que poco después nos acercaremos continuando junto al mismo.
Este recorrido nos conduce a la Fuente de la Santa Cruz, un lugar en el podemos ver una zona de baño y unas mesas de madera con bancos, un magnifico lugar en el que nos detenemos para reponer fuerzas con nuestro acostumbrado almuerzo. 
Fuente  de la Santa Cruz

Una vez finalizamos nuestro almuerzo retomamos la marcha cruzando el río Villahermosa y continuamos por nuestra derecha por las cercanías del río durante unos 250 metros hasta llegar al punto marcado como Cruzamos el río, lugar en donde no hemos tenido mas remedio que descalzarnos y cruzar el cauce del río.
Seguimos ahora por camino hasta llegar junto a la carretera CV-194, por la que continuaremos por nuestra izquierda durante unos 550 metros por la misma carretera, hasta llegar al punto marcado como Salimos por la derecha de la carretera y continuando por camino fácil de seguir llegaremos a cruzar de nuevo el río Mijares, continuando por nuestra derecha, hasta llegar en unos 400 metros, en un paraje conocido como La Alameda, las ruinas de la Ermita de San Juan, también conocida como de Santa Bárbara por haber compartido en otros tiempos esa advocación. Este derruido templo fue construido en el siglo XVII. Situado sobre un pequeño desmonte junto al camino, su estado es de completo abandono, habiendo perdido parte de sus paramentos y cubierta. Antiguamente se realizaban romerías a la ermita, animadas por la creencia de que las aguas de la cercana ribera tenían propiedades curativas.
Desde este punto ya solo nos quedan por recorrer uno 450 metros mas para llegar hasta la Plaza del Toro en donde daremos por finalizada nuestra ruta de hoy
Ermita de San juan

. Gracias por la ayuda en la descripción de la ruta a Narviteruel (Wikiloc)
Hasta pronto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario