miércoles, 27 de febrero de 2013

Ruta para el 3/3/13


PR-CV 38 Tavernes de la Valldigna–Font de la Sangonera–Alt de les Creus

Lugar de inicio: Tavernes de la Valldigna, La Safor, Valencia
Distancia: 15,8 Km
Tiempo: 4 h 45 min
Dificultad: Media
Tipo: Circular
Itinerario: Tavernes de la Valldigna - Final Canal de Defensa - Senda dels Amoladors - Encreuament del Cami dels Borregos - Tossal de la Sangonera - Cami Forestal - Encruament Font de la Sangonera - Encreuament a la Font de Granata - Encreuament Alt de les Creus - Encreuament font de la Granata a Sant Llorenç - Fontetes de Cantús - Canal de Defensa - Centre de la ciutat de Tavernes de la Valldigna.
Foto de  Alt de les Creus
Alt de les Creus (es.Wikiloc.com)
Breve descripción:
Ruta circular por Tavernes de Valldigna. Haremos un recorrido por el PR-CV 38. Es una de esas rutas que por su variedad se recuerda como una gran ruta senderista. La parte del recorrido que va por la Sierra Corbera es especialmente bonita y la subida hasta la Font de la Sangonera, aunque un poco fuerte, no se olvida. Mas tarde y ya de regreso, pasaremos por Les Creus, en donde tendremos unas maravillosas vistas de la Valldigna y el mar Mediterráneo. Para luego descender por les Fontetes de Cantús, hasta la población de Tavernes de la Valldigna.

domingo, 24 de febrero de 2013

Benissoda - Cueva y Cruz Cova Alta

Fecha: 24/2/13
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Benissoda, La Vall d'Albaida, Valencia
Hora de inicio: 7 h 25 min
Duración: 5 h 2 min
Distancia: 16.06 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 323 m
Altura máxima: 884 m
Calificación (1-10): 8
Recorrido: Benissoda (La Creueta) – Lavadero – Cova Alta – Creu Cova Alta – Vértice geodésico y poblado íbero – Collado de Santa Ana – Fuente del Patge – Cuevas y Fuente Arena – Benissoda.

miércoles, 20 de febrero de 2013

Ruta para el 24/2/13


Benissoda-La Cova Alta

Lugar de inicio: Benissoda, La Vall d'Albaida, Valencia
Distancia: 15,32 Km
Tiempo: 4 h 45 min
Dificultad: Media
Tipo: Circular
Itinerario: Benissoda (La Creueta) – Cova Alta – Creu Cova Alta – Vértice geodésico y poblado íbero – Collado de Santa Ana – Fuente del Patge – Cuevas y Fuente Arena – Benissoda.
La Cova alta (eu. Wikiloc.com)
Breve descripción:
Ruta circular de senderismo en la Vall d’Albaida, comarca valenciana limítrofe con la vecina provincia de Alicante. Partiendo de la pequeña y tranquila población de Benissoda, vamos a ascender a uno de los lugares destacables de la zona, un rincón al que año tras año en el mes de mayo suben en romería las gentes de sus alrededores. Hablamos de la “Cova Alta“,  situada cerca de los 890 metros de altitud en una pequeña formación montañosa a caballo entre las sierras del Benicadell y Mariola.

domingo, 17 de febrero de 2013

Gestalgar - Fuente el Salto

Fecha: 17/2/13
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Gestalgar, Los Serranos, Valencia
Hora de inicio: 7 h 38 min
Duración: 5 h 5 min
Distancia: 20.17 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 169 m
Altura máxima: 618 m
Calificación (1-10): 7
Recorrido: Fuente de los Chorros (Gestalgar) – Corrales – Collado Yesares – Camino Gabaldón – Corral de Crespín – Corral de Alcaide – Salto Barranco Barco – Fuente el Salto – Pista forestal – Carretera CV-379 – Fuente de los Chorros (Gestalgar).

miércoles, 13 de febrero de 2013

Ruta para el 17/2/13


PR-CV 291 Gestalgar – El Salto – Pera - Gestalgar


Lugar de inicio: Gestalgar, Los Serranos, Valencia
Distancia: 17,55 Km
Tiempo: 5 h 47 min
Dificultad: Media
Tipo: Circular
Itinerario: Fuente de los Chorros (Gestalgar) – Corrales – Collado Yesares – Camino Gabaldón – Corral de Crespín – Corral de Alcaide – Salto Barranco Barco – Collado de Salto – Camino Pera – Mojón Pera – Senda umbría de Juan Ignacio – Unión con sendero PR-CV 290 y Variante 1 Fuente de Morenillo – Puente Central Eléctrica – Enlace PR-CV 76 Y 290 – Fuente San Juan – Fuente Grande – Fuente de los Chorros (Gestalgar).
Peña María (panoramio.com)
Breve descripción:
Probablemente, una de las rutas con las vistas más bellas que podemos hacer. El paseo por las cimas de las montañas entre Chera y Gestalgar es sencillamente espectacular. Es un recorrido circular que nos permite recorrer la zona más abrupta del término municipal visitando parajes como El Salto, el Barranco Barco o Pera, y la Peña María, todos ellos de gran encanto paisajístico y alto valor ecológico.


domingo, 10 de febrero de 2013

Fonts y miradors de la Calderona

Fecha: 10/2/13
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Serra, El Camp de Turia, Valencia
Hora de inicio: 8 h 01 min
Duración: 4 h 27 min
Distancia: 16.33 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 308 m
Altura máxima: 707 m
Calificación (1-10): 8
Recorrido: Serra – Font de Sant Josep - Font de Sant Antoni - Font de Marianet - Albergue de la Prunera - Font de la Prunera – Font del Llentiscle – Coll del Llentiscle - Font del Poll – Coll de la Moreria – Coll de la Pobleta – Barranco de la Deula – Serra.

miércoles, 6 de febrero de 2013

Ruta para el 10/2/13

Fonts y Miradors de la Calderona


Lugar de inicio: Serra, Camp de Túria, Valencia
Distancia: 12 Km
Tiempo: 3 h 40 min
Dificultad: Media
Tipo: Circular
Itinerario: Serra – Font de Sant Antoni -  Font de la Prunera – Font del Llentiscle – Coll del Llentiscle – Refugio Vicent de Penyafort -  Font del Poll – Coll de la Moreria – Coll de la Pobleta – Barranco de la Deula – Serra.
Font del Llentiscle
Breve descripción:
Este itinerario recorre las principales masas forestales de la Sierra Calderona, pasando por varias fuentes, y con una espectacular vista sobre La Pobleta y La Cartoixa de Porta Coeli.

lunes, 4 de febrero de 2013

La Font de la Drova - Cim del Mondúver

Fecha: 3/2/13
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Barx, La Safor, Valencia
Hora de inicio: 8 h 09 min
Duración: 4 h 25 min
Distancia: 10.37 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 355 m
Altura máxima: 864 m
Calificación (1-10): 8
Recorrido: Fuente de la Drova – Cruce CV-675 – Centro de Interpretación Ambiental del Paraje Natural Municipal Parpalló-Borrell – Font del Parpalló – Cueva del Parpalló – Refugio el Farrí – Coll de la Rafaela – Mirador de la Penya Negra – Monduver – Solana de la Drova – Urbanización La Drova – Cuce CV-675 – Fuente de la Drova.

miércoles, 30 de enero de 2013

Ruta para el 3/2/13

Font de la Drova- Cim del Monduver


Lugar de inicio: La Drova, Barx, La Safor, Valencia
Distancia: 9,79 Km
Tiempo: 3 h 45 min
Dificultad: Media
Tipo: Circular
Itinerario: Fuente de la Drova – Cruce CV-675 – Centro de Interpretación Ambiental del Paraje Natural Municipal Parpalló-Borrell – Cueva del Parpalló – Refugio el Farrí – Coll de la Rafaela – Mirador de la Penya Negra –  Monduver – Solana de la Drova – Urbanización La Drova – Cuce CV-675 – Fuente de la Drova.
El Mondúver (auntirdepedra.com)
Breve descripción:
Esta semana tenemos previsto reunirnos un grupo numeroso de personas, 9 para ser mas exactos, cosa excepcional para mi que estoy acostumbrado a ir en solitario, para hacer una ruta no muy larga en cuanto a los kilómetros, pero bastante interesante por visitar lugares tan interesantes como la Cova del Parpalló y la cima del Mondúver. Transcurre desde la Font de la Drova hasta la cima del Mondúver, pasando por el Coll de la Rafaela, para regresar de nuevo a la Font de la Drova por la Solana de la Drova.
Bueno espero que todo salga bien y disfrutemos de un bonito día de montaña.

domingo, 27 de enero de 2013

Chóvar - Puntal de l'Aljub

Fecha: 27/1/13
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Chóvar, Alto Palancia, Castellón
Hora de inicio: 7 h 40 min
Duración: 3 h 49 min
Distancia: 12.34 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 383 m
Altura máxima: 948 m
Calificación (1-10): 8
Recorrido: Chóvar – Lavadero – Barranco del Carbón – Cruce carretera asfaltada – Puntal de l'Ajub – Collado – Pinar del Cura – Polvorín – Cruce carretera asfaltada – Barranco del Carbón – Lavadero – Chóvar.

miércoles, 23 de enero de 2013

Ruta para el 27/1/13

Chóvar-Puntal del Aljub


Lugar de inicio: Chóvar, Alto Palancia, Castellón
Distancia: 11,68 Km
Tiempo: 3 h 30 min
Dificultad: Media
Tipo: Circular
Itinerario: Chóvar – Lavadero – Barranco del Carbón – Puntal de l'Ajub – Chóvar.
Puntal de l'Ajub (es.wikiloc.com)
Breve descripción:
Interesante ruta circular en el Parque Natural de la Sierra de Espadan, y que partiendo de la bonita población morisca de Chóvar (Castellón), asciende a uno de los altos más renombrados de este magnífico macizo, el Puntal del Aljub de 944 mts de altitud.
Desde sus inicios, el recorrido transcurre durante un buen tramo por sendero señalizado como PR-CV 352, dejándolo más tarde para transitar por sendas en las que dispondremos de algunas fitas que nos facilitaran su seguimiento. El sector que enlaza el Puntal de l'Ajub con el collado en el que nos desviaremos para comenzar a descender, coincide con el cordal que los une, proporcionándonos unas vistas magníficas de gran parte de la sierra.
También caminaremos bastante rato por pista de tierra y un tramo de asfalto que nos llevará hasta lo más alto del Puntal del Aljub.
En líneas generales es una ruta sin complicaciones técnicas, aunque en algún momento el sendero se pueda volver algo escabroso, pero sin ninguna dificultad.

domingo, 20 de enero de 2013

Cartuja de Porta Coeli - Rebalsadors

Fecha: 20/1/13
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Cartuja de Porta Coeli, Serra, El Camp de Túria, Valencia
Hora de inicio: 7 h 20 min
Duración: 5 h 16 min
Distancia: 16.82 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 261 m
Altura máxima: 799 m
Calificación (1-10): 8
Recorrido: Cartuja de Porta Coeli – La Pobleta – Font del Marge – Mirador de l'Abella – Mirador de Mireya – Pico Rebalsadors – Font de Potrillos – Barranco de Porta Coeli – Cartuja de Porta Coeli.