domingo, 12 de mayo de 2013

Pedralba-Altos y Cuevas de los Serranos

Fecha: 12/5/13
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Pedralba, Los Serranos, Valencia
Hora de inicio: 7 h 29 min
Duración: 4 h 4 min
Distancia: 13.81 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 150 m
Altura máxima: 510 m
Calificación (1-10): 8
Recorrido: Corral de Colas – Alto del Aliagar – Desvío a Sima de la Higuera – Loma de la Pinada – Cueva del Vizcaíno – Barranc Meriguel – Sima Colomera – Desvío a Cueva de Meriguel – Corral de Colas.

miércoles, 8 de mayo de 2013

Ruta para el 12/2/13


Pedralba, Altos y Cuevas de Los Serranos


Lugar de inicio: Pedralba, Los Serranos, Valencia
Distancia: 14,1 Km
Tiempo: 4 h 15 min
Dificultad: Media
Tipo: Circular
Itinerario: Corral de Colas – Alto del Aliagar – Desvío a Sima de la Higuera – Loma de la Pinada – Cueva del Vizcaíno – Barranc Meriguel – Sima Colomera – Desvío a Cueva de Meriguel – Corral de Colas.
Cueva Colomera (andamontesenblog.blogspot.com.es)
Breve descripción:
Recorrido por la comarca de los Serranos (Valencia), atravesada e influenciada por el cauce fluvial del río Turia. Partimos desde las inmediaciones de la población de Pedralba, junto al Corral de Colás. Desde allí ascenderemos al Alto de Aliagar, de 506 metros de altitud y luego pasando por la Loma de la Pineda (409 metros), bajaremos hasta la Cueva del Vizcaino. El próximo acercamiento lo haremos a la Sima Colomera, una gran cavidad vertical. Si queremos, tenemos la posibilidad también de acercarnos a la sima del Perro, la Higuera, y la cueva de Meriguel, desvíos para sus accesos que encontramos en nuestro trazado. El recorrido lo realizamos básicamente por sendas, aunque también caminamos por algún tramo de pista sin asfaltar, aprovechando parte del trazado de un PR que al parecer está en desuso.

domingo, 5 de mayo de 2013

Llaurí - Cova y Font de l'Anell

Fecha: 5/5/13
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Llaurí, Ribera Baixa, Valencia
Hora de inicio: 6 h 59 min
Duración: 3 h 43 min
Distancia: 10,46 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 11 m
Altura máxima: 403 m
Calificación (1-10): 8
RecorridoLlaurí – La Aldea del Señor – Canteras – Barranco de Umero – Urbanización San Sofí – Font de San Sofí – Cova de l'Anell – Font de l'Anell – Barranc de la Penya – Llaurí.

sábado, 4 de mayo de 2013

Ruta para el 5/5/13

Llaurí, Font y Cova de l'Anell



Lugar de inicio: Llaurí, La Ribera Baixa, Valencia
Distancia: 11,52 Km
Tiempo: 3 h 45 min
Dificultad: Media
Tipo: Circular
Itinerario: Llaurí – La Aldea del Señor – Canteras – Barranco de Umero – Urbanización San Sofí – Font de San Sofí – Cova de l'Anell – Font de l'Anell – Barranc de la Penya – Llaurí.


Font de l'Anell (gentdellauri.wordpress.com)


miércoles, 1 de mayo de 2013

PR-CV 147 La Catedral del Senderismo

Fecha: 1/5/13
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Fleix, La Vall de Laguart, La Marina Alta, Alicante
Hora de inicio: 7 h 5 min
Duración: 4 h 24 min
Distancia: 12,87 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 179 m
Altura máxima: 602 m
Calificación (1-10): 9
Recorrido: Fleix – Lavadero y Font Grossa – El Forat – Catarata El salt – Río Girona – Pozo de la Juvea – Les Juvees d'Enmig – Fuente Reinós – Río Girona – Les Juvees de Dalt – Barranc Racons – Font dels Olbis, area recreativa – Benimaurell, enlace PR-CV 181 – Fuente y Lavadero de Benimaurell – Lavadero y Font Grossa – Fleix.

domingo, 28 de abril de 2013

¡Mala suerte!

Como podréis imaginaros por el titulo de la entrada no hemos conseguido realizar la ruta.
A las 6 de la mañana salimos de Algemesí mi compañero Chiri y yo y a pesar de la incipiente lluvia, pues casi toda la noche había estado sin llover, nos encaminamos hacia Fleix. Durante todo el camino la lluvia no nos ha abandonado, pero hemos seguido adelante con la esperanza de que mejorase el tiempo.
Hemos llegado a Fleix y aparcamos junto a la escuela, sigue lloviendo pero nos acercamos a pie hasta el lavadero en donde comenzamos a oír el ruido que hace el agua de la cascada al caer, seguimos un poco mas adelante del lavadero, por el camino asfaltado, pasando el desvío del sendero a la derecha, con la intención de divisar la cascada, debe de ser espectacular, pero no ha sido imposible verla. A penas se veía al fondo del barranco el lecho del río, y al fondo entre la espesa niebla y la cortina de agua de la lluvia se podía distinguir frente a nosotros, el hermoso sendero con los escalones.
En unos minutos nos hemos empapado de agua de lluvia y hemos regresado al coche, teniendo que dejar para otra ocasión el recorrido de este sendero. Bueno lo intentaremos en otra ocasión mas propicia.
Hasta pronto.

sábado, 27 de abril de 2013

¡Cambio de última hora!, ruta para el 28/4/13


PR-CV 147 LA CATEDRAL DEL SENDERISMO


Lugar de inicio: Fleix, La Marina Alta, Alicante
Distancia: 14,4 Km
Tiempo: 5 h 30 min
Dificultad: Alta
Tipo: Circular
Itinerario: Fleix, enlace PR-CV 181 – Lavadero y Font Grossa – El Forat – Río Ebo – Pozo de la Juvea – Les Juvees d'Enmig – Enlace PR-CV 43 – Fuente Reinós – Río Ebo – Les Juvees de Dalt – Barranc Racons – Font dels Olbis, area recreativa – Benimaurell, enlace PR-CV 181 – Fuente y Lavadero de Benimaurell – Lavadero y Font Grossa – Fleix, enlace PR-CV 181
Sendero a seguir (www.murciapie.es)
Breve comentario:
Si el tiempo no lo impide y debido a la petición de Chiri, uno de mis ocasionales compañeros de caminatas y en previsión de poder disfrutar de todo el esplendor de esta ruta, hemos cambiado nuestros planes y vamos a recorrer  una de las mas espectaculares rutas de senderismo de la Comunidad Valenciana, en la Vall de Laguar, valle perteneciente a la comarca de la Marina Alta, en la provincia de Alicante. Recorreremos este imponente sendero jalonado por incontables escalones, dicen que unos 6873, hechos por los antiguos habitantes de estas tierras, los moriscos.
Esperemos que la podamos disfrutar. 

miércoles, 24 de abril de 2013

Ruta para el 28/4/13

PR-CV 181 Benimaurell-Cim del Cavall Verd


Lugar de inicio: Benimaurell, Vall de Laguart, La Marina Alta, Alicante
Distancia: 10,9 Km
Tiempo: 4 h 35 min
Dificultad: Media
Tipo: Circular
Itinerario: Benimaurell – CV-721 – Collado de Garga – Cruce del Collado – Cim del Cavall Verd – Cruce del Collado – Font del Penyó – Font del Camusót – CV-721 – Benimaurell.
Cim del Cavall Verd
El Cavall Verd (elcavallverd.blogspot.com)
Breve descripción:
El Cavall Verd es un pico de 793 metros de la Serra del Penyal, que separa Benigembla del Vall de Laguart. Saldremos de Benimaurell y nos acercaremos al Collado de Garga desde donde disfrutaremos de hermosas vistas de la Vall de Laguart. Continuaremos hasta llegar a ascender a la cima del Cavall Verd, desde donde regresaremos a Benimaurell pasando por algunas fuentes  de la zona. Esta zona fue uno de los últimos reductos de la resistencia de los moriscos contra su decreto de expulsión en 1609.

domingo, 21 de abril de 2013

Sueras - Castillo de Mauz

Fecha: 21/4/13
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Sueras, La Plana Baixa, Castellón
Hora de inicio: 7 h 28 min
Duración: 4 h 16 min
Distancia: 15.12 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 271 m
Altura máxima: 736 m
Calificación (1-10): 8
Recorrido: Sueras – Castillo de Mauz – Fuente de Castro – Fuente Felipo – Mas de la Campana – Alto del Rodeno – Organos de Benitanduz – Sueras.

miércoles, 17 de abril de 2013

Ruta para el 21/4/13

Sueras-Castillo de Mauz


Lugar de inicio: Sueras, La Plana Baixa, Castellón
Distancia: 16,63 Km
Tiempo: 4 h 48 min
Dificultad: Media
Tipo: Circular
Itinerario: Sueras – Castillo de Mauz – Fuente de Castro – Mas de la Campana – Alto de los Organos – Organos de Benitanduz – Sueras.
Castillo de Mauz (pdipb.blogspot.com)
Breve descripción:
En esta ocasión realizaremos una ruta que parte de la población de Sueras, en las entrañas de la Sierra Espadán, y que nos llevará a visitar el Castillo de Mauz, la Fuente de Castro, el Mas de la Campana y de nuevo nos acercaremos hasta los increíbles Organos de Benitanduz, para después regresar a la población de Sueras.

lunes, 15 de abril de 2013

PR-CV 243 Camí de la Bacorera

Fecha: 14/4/13
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Aigües, l'Alacantí, Alicante
Hora de inicio: 8 h 05 min
Duración: 3 h 15 min
Distancia: 10.47 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 331 m
Altura máxima: 803 m
Calificación (1-10): 8
Recorrido: Aigues – Cruce de carretera – Antiguo Balneario – Camí de Busot – Alt del Cantal – Barranc de Salmitre – Collado del Salmitre – Racó Ample – Antiguo Balneario – Aigües.

miércoles, 10 de abril de 2013

Ruta para el 14/4/13

PR-CV 243 Camí de la Bacorera


Lugar de inicio: Aigües, l'Alacantí, Alicante.
Distancia: 10,05 Km
Tiempo: 3 h 45 min
Dificultad: Media
Tipo: Circular
Itinerario: Aigues – Cruce de carretera – Antiguo balneario – Racó Ample – Collado del Salmitre – Barranc de Salmitre - Alt del Cantal - Camí de Busot – Antiguo balneario – Cruce de carretera.
Cami de la Bacorera (caminantesaigues.blogspot.com.es)
Breve descripción:
Ruta en la que recorreremos el trazado del PR-CV 243, con alguna pequeña variación como es la ascensión al Cerro del Salmitre, y tramo final común en la ruta original y que nosotros lo haremos por un camino distinto.