miércoles, 27 de junio de 2012

Ruta para el 1/7/12


Lugar de inicio: Beniganim, La Vall d'Albaida, Valencia
Distancia: 11 Km
Tiempo: 3 h 30 min
Dificultad: Baja
Tipo: Circular
Itinerario: Relog de sol digital, Beniganim – Ermita de Sant Antoni – Font del Frare – Font del Pí – Font de Gaspar – Font de la Solana – Peiró o cruz – Relog de sol digital, Beniganim.

Relog digital en Beniganim (panageos.es)
Breve descripción:
Esta semana vamos a recorrer esta ruta que nos llevará desde la población de Beniganim, por sus sendas y caminos, hasta pasar por diversas fuentes, como las del Frare, del Pí, la de Gaspar, la de la Solana, que iremos encontrando a nuestro paso. Así pues en principio parece una ruta bastante relajada en la que podremos disfrutar del camino.

lunes, 25 de junio de 2012

PR-CV 124.2 Sinarcas-La Toba

Fecha: 24/6/12
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Sinarcas, La Plana Utiel-Requena, Valencia
Hora de inicio: 7 h 23 min
Duración: 4 h 52 min
Distancia: 16.32 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 731 m
Altura máxima: 918 m
Calificación (1-10): 7
Recorrido: CTR. Las Viñuelas – Mirador Vallejo Abú – Paraje Las Hoyuelas – Los Yesares – La Toba – Los Yesares – Área recreativa el Regajo – Piedra y Fuente de San Marcos – Peña de las Grajas – Ermita San Marcos – Mirador Vallejo Abú – Ermita San Roque – CRT. Las Viñuelas.

miércoles, 20 de junio de 2012

Ruta para el 24/6/12

PR-CV 124.2 Sinarcas - La Toba


Lugar de inicio: Sinarcas, La Plana Utiel-Requena, Valencia
Distancia: 16,5 Km
Tiempo: 4 h 50 min
Dificultad: Media
Tipo: Circular
Itinerario: CTR. Las Viñuelas – Ermita San Roque – Mirador Vallejo Abú – Paraje Las Hoyuelas – Los Yesares – La Toba – Los Yesares – Área recreativa el Regajo – Piedra y Fuente de San Marcos – Peña de las Grajas – Ermita San Marcos – Mirador Vallejo Abú – Ermita San Roque – CRT. Las Viñuelas.
Los Yesares (pabloonce.blogspot.com.es)

Breve descripción:
El sendero PR-CV 124.2 parte desde el Centro de turismo Rural Las Viñuelas, situado al lado del parque de bomberos de Sinarcas, muy cerca del pueblo. Una preciosa ruta que destaca por lo fresca que resulta, dado que en todo momento estás protegido del sol por la vegetación y con la agradable sensación de estar pisando frondosas sendas de hierba y con el ruido del arroyo acompañándonos. Una ruta, sencilla de realizar dado el poco desnivel, en donde podremos disfrutar de buenas vistas desde los miradores y con las sensaciones tan gratificantes que proporcionan la visita a La Toba y su cascada, en donde podremos disfrutar tomando el baño en sus cristalinas aguas, junto con los demás puntos de interés de sus sendas. 

lunes, 18 de junio de 2012

Intercomarcal de Alcoy 2012

Fecha: 17/6/12
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Alcoy, L'Alcoiá, Alicante
Hora de inicio: 8 h 38 min
Duración: 4 h 12 min
Distancia: 11.99 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 850 m
Altura máxima: 1050 m
Calificación (1-10): 7
Recorrido: Casetes de Mariola – Casetes de Vilaplana – Camí de Serrelles – Mas de Prats – Desvío al Mas de Serafí – Mas del Serafí – Casetes de Mariola.

martes, 12 de junio de 2012

Ruta para el 17/6/12


Intercomarcal de Alcoi 2012 - Por las Masías de Mariola

Esta semana nos desplazaremos hasta la ciudad de Alcoy desde donde recorreremos diversos senderos que nos llevarán a visitar varias masías situadas en la Sierra Mariola.
El día 17 de junio se realizará la Marcha intercomarcal organizada por el Centro Excursionista Alcoi, que recorrerá parte del PR-CV 160 y PR-CV 57. Atravesaremos por la zona de el Alto de las Carrascas, Barranco del Toro, el Collado Redondo y el Pla de Barberà. Y sobre todo veremos de cerca el masías más representativos de la Sierra de Mariola como son las Casitas de Mariola, las Casitas de Vilaplana, el Mas dels Capellans, Mas de Prats, Mas del Serafí, Mas de Borratxina y Mas del Pla.

Concentración y salida:
Desde las Casitas de Mariola.
La reforma integral del puente de San Jorge de Alcoy está pendiente desde hace más de veinte años
Puente de San Jorge en Alcoy (diarioinformacion.com)

Horario:
8.00 Pastas, coca y timonet
8.30 Salida de la marcha
13.00 Fin de la marcha

Recorrido: 11,07 km
Dificultad: Baja

domingo, 10 de junio de 2012

Los Ventisqueros de Alcublas

Fecha: 10/6/12
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Alcublas, Los Serranos, Valencia
Hora de inicio: 7 h 29 min
Duración: 5 h 6 min
Distancia: 16,73 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 759 m
Altura máxima: 1134 m
Calificación (1-10): 7
Recorrido: Alcublas Fuente San Isidro ctra. de Villar del Arzobispo - Cementerio – Conexión con la PRV-105 – Desvío por senda – Corral de Silvinos “carriladas de los carros de la nieve”- Desvío al horno de cal y Balsa Silvestre - Comienzo sendero en ascenso – Segundo horno de cal – Llegada al collado comienzo pista – Ventisquero de Guillamón – La Cumbre (vértice geodésico) – Ventisquero II – Ventisquero III – Ventisquero IV (vista de Alcublas) – Ventisquero V – Ventisquero VI – Vereda de la Bellida - Desvío a la Cañada de la Zarza a la izquierda – Zona campos de cultivo cereal – Corral en ruinas – Casa del Pozo de la Abeja (en ruinas) – Salida al barranco del Pozuelo - Fuente – Corral de Chiriva – Los Arenales – El mojón - Alcublas.

miércoles, 6 de junio de 2012

Ruta para el 10-6-12

Los Ventisqueros de Alcublas


Lugar de inicio: Alcublas, Los Serranos, Valencia
Distancia:  16 Km
Tiempo: 5 h 30 min
Dificultad: Media
Tipo: Circular
Itinerario: Alcublas Fuente San Isidro ctra. de Villar del Arzobispo - Cementerio – Conexión con la PRV-105 – Desvío por senda – Corral de Silvinos “carriladas de los carros de la nieve”- Primer horno de cal y Balsa Silvestre - Comienzo sendero en ascenso – Segundo horno de cal – Llegada al collado comienzo pista– Ventisquero I – Ventisquero de Guillamón – La Cumbre (vértice geodésico) – Ventisquero II – Ventisquero III – Ventisquero IV (vista de Alcublas) – Ventisquero V – Ventisquero VI – Vereda de la Bellida - Desvío a la Cañada de la Zarza a la izquierda – Zona campos de cultivo cereal – Corral en ruinas – Casa del Pozo de la Abeja (en ruinas) – Salida al barranco del Pozuelo - Fuente – Corral de Chiriva – Cuevas/refugio G.C. - Los Arenales – El mojón - Alcublas fuente de San Isidro entrada ctra. Villar del Arzobispo.
Ventisqueros de Alcublas (aclasenderismo.blogspot.com)

Breve descripción:
De la ruta que vamos a realizar esta semana podemos destacar la peculiaridad de que esta ruta, se encuentra dentro del Paraje Natural Municipal de “La Solana y el Barranco de Lucia” y por otra parte la importante cantidad de ventisqueros relacionados con el comercio de la nieve del que fueron de gran importancia en siglos pasados.

domingo, 3 de junio de 2012

Chóvar - Castillo y Nevera de Castro

Fecha: 3/6/12
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Chóvar, Alto Palancia, Castellón
Hora de inicio: 7 h 15 min
Duración: 4 h 55 min
Distancia: 14.79 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 394 m
Altura máxima: 855 m
Calificación (1-10): 8
Recorrido: Chóvar – Pantano de Ajuez - Barranco de Ajuez – Castillo de Castro – Nevera de Castro – Pico de la Nevera – Minas de cinabrio – Hornos – Pantano de Ajuez - Chóvar.

miércoles, 30 de mayo de 2012

Ruta para el 3-6-12

Chovar, Castillo y Nevera de Castro





Lugar de inicio: Chóvar, Alto Palancia, Castellón
Distancia: 14,6 Km
Tiempo: 5 h 20 min
Dificultad: Media
Tipo: Circular
Itinerario: Chóvar – Barranco de Ajuez – Castillo de Castro – Nevera de Castro – Pico de la Nevera – Minas de cinabrio – Hornos – Chóvar.
Castillo de Castro (geocaching.com)

Breve descripción:
Andaremos por sendas mágicas y descubriremos parte del PR-CV 138. Haremos un recorrido por los términos de Chóvar y Alfondeguilla, atravesando preciosos bosques de alcornoques, visitando el Castillo y la Nevera de Castro, así como dos minas de cinabrio y un horno de mercurio.

domingo, 27 de mayo de 2012

Casillas de Ranera - Pico Ranera

Fecha: 27/5/12
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Casillas de Ranera (Talayuelas), Serranía Baja, Cuenca
Hora de inicio: 7 h 30 min
Duración: 4 h 14 min
Distancia: 12.73 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 904 m
Altura máxima: 1428 m
Calificación (1-10): 7
Recorrido: Campamento Alta-Lai – Corral de Ranera – Fuente Ranera – Collado de Sancho Gil – Fuente de la Regadilla – Pico Ranera – Área recreativa – Heredad Casa de Polan – Acequia Rincon de Martina – Carrasca de la Gitana – Campamento Alta-Lai.

martes, 22 de mayo de 2012

Ruta para el 27-5-12


Casillas de Ranera - Pico Ranera


Lugar de inicio: Casillas de Ranera (Talayuelas), Serranía Baja, Cuenca
Distancia: 13,86 Km
Tiempo: 4 h 25 min
Dificultad: Media
Tipo: Circular
Itinerario: Campamento Alta-Lai – Corral de Ranera – Torre Ranera – Fuente Ranera – Collado de Sancho Gil – Fuente de la Regadilla – Pico Ranera – Barranco de la Fuente – Área recreativa – Heredad Casa de Polan – Acequia Rincon de Martina – Carrasca de la Gitana – Campamento Alta-Lai.
Pico Ranera desde Casillas de Ranera (Cuenca). Abr/2011
Pico Ranera (todopueblos.com)
Breve descripción:
Después del parón inevitable del fin de semana anterior, para poder asistir a la Primera Comunión de una sobrina, retomaremos el sendero con una ruta que ya tenía preparada desde hace tiempo, la ascensión al Pico Ranera desde Casillas de Ranera.
El Pico de Ranera, está situado a 1420 metros de altura, con una flora única desde las costa Mediterránea y hasta este lugar. Desde su cima, se observan la mayoría de lugares de interés de la zona. El Pico de Ranera, es una montaña con leyendas e historia. Leyendas de minas de oro y tesoros. Minas que no son de oro, pero que existieron y todavía podemos observar en la umbría y en la solana del Pico y tesoros contado quizá desde la reconquista de Garaballa y Moya. 
También ha sido "casa" y refugio de roderos y famosos bandoleros como el "Turisano" ya que desde él se divisa todo el camino de Utiel hasta Landete, y así poder controlar todo el movimiento de carros y caballerías que por él iban o venían, e incluso algunas veces los acompañaba en el trayecto y les cobraba por ello.

domingo, 13 de mayo de 2012

Marines Viejo - Pico el Gorgo

Fecha: 13/5/12
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Marines Viejo,Camp de Turia, Valencia
Hora de inicio: 7 h 49 min
Duración: 4 h 56 min
Distancia: 13.99 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 453 m
Altura máxima: 907 m
Calificación (1-10): 8
Recorrido: Marines Viejo – 1º punto común – Pico el Gorgo – Collado de Villacampo – Barranco de Agua Amarga – Barranco de Olla – Antiguo poblado de Olla – 1º punto común – Marines Viejo.