Fecha: 30/12/12
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Quatretonda, La Vall d'Albaida, Valencia
Hora de inicio: 7 h 09 min
Duración: 5 h 18 min
Distancia: 19.29 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 223 m
Altura máxima: 553 m
Calificación (1-10): 8
Recorrido: Quatretonda, Camí de la Serra –
Comienzo ruta circular – El Molló – Pla de Cervo – Collado de
Torrella – Área recreativa Pla dels Englidors – La Bastida –
Cova de la Falaguera – Casa del Tio Honorio – Pla de la Penya –
Lloma de la Pantalona – Corral de Toni – Racó de les Esmoladores
– Desvio ruta circular – Quatretonda.
Rutas por provincias
domingo, 30 de diciembre de 2012
jueves, 27 de diciembre de 2012
Ruta para el 30/12/12
PR-CV 172 Senda del Molló, Quatretonda
¡LA ÚLTIMA DEL AÑO 2.012!
Lugar de inicio: Quatretonda, La
Vall d'Albaida, Valencia
Distancia: 17,5 Km
Tiempo: 4 h 15 min
Dificultad: Media
Tipo: Circular
Itinerario: Quatretonda –
Comienzo ruta circular – El Molló – Pla de Cervo – Collado de
Torrella – Área recreativa Pla dels Englidors – La Bastida –
Cova de la Falaguera – Casa del Tio Honorio – Pla de la Penya –
Lloma de la Pantalona – Corral de Toni – Racó de les Esmoladores
– Desvio ruta circular – Quatretonda.
![]() |
Cava de la Falaguera (panoramio.com) |
Breve descripción:
El sendero del Molló de la Creu,
recorre la Serra Grossa que hace de barrera natural entre las
comarcas de la Costera y la Vall d'Albaida, el PR-CV 172 está
situado dentro del Paraje Natural Municipal de la Serra de
Quatretonda, en la zona han numerosos ecosistemas y una gran riqueza
y variedad de plantas y animales, también podremos disfrutar de su
interesante orografía, de la que podemos destacar la gran cantidad
de bancales construidos en piedra en seco.
Etiquetas:
Próximas rutas
martes, 25 de diciembre de 2012
lunes, 24 de diciembre de 2012
Ahín - Castillo - Pic de la Batalla
Fecha: 23/12/12
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Ahín, La Plana Baja, Castellón
Hora de inicio: 7 h 33 min
Duración: 4 h 39 min
Distancia: 10.93 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 971 m
Altura máxima: 541 m
Calificación (1-10): 8
Recorrido: Plaza del Ayuntamiento de Ahín – Calvario – Barranc de la Caritat – Molí de l'Arc – Castillo de Ahín – Molí de Dalt – Fuente de la Caridad – Coll de Barres – Pico de la Batalla – Barranco de Manyes – Rambla de Eslida – Azud – Ahín.
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Ahín, La Plana Baja, Castellón
Hora de inicio: 7 h 33 min
Duración: 4 h 39 min
Distancia: 10.93 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 971 m
Altura máxima: 541 m
Calificación (1-10): 8
Recorrido: Plaza del Ayuntamiento de Ahín – Calvario – Barranc de la Caritat – Molí de l'Arc – Castillo de Ahín – Molí de Dalt – Fuente de la Caridad – Coll de Barres – Pico de la Batalla – Barranco de Manyes – Rambla de Eslida – Azud – Ahín.
Etiquetas:
Ahin,
CAS - La Plana Baixa,
Castellón,
Rutas
jueves, 20 de diciembre de 2012
Ruta para el 23/12/12
Ahín - Pico de la Batalla
Lugar de inicio: Ahín, La Plana Baja, Castellón
Distancia: 11.18 Km
Tiempo: 4 h 45 min
Dificultad: Media
Tipo: Circular
Itinerario: Plaza del Ayuntamiento de Ahín – Calvario – Barranc de la Caritat – Molí de l'Arc – Castillo de Ahín – Molí de Dalt – Fuente de la Caridad – Coll de Barres – Pico de la Batalla – Barranco de Manyes – Rambla de Eslida – Azud – Ahín.
Pico la la Batalla (pdipb.blogspot.com.es) |
Este domingo nos acercaremos a la siempre acogedora población de Aín en donde comenzaremos nuestra ruta visitando las ruinas de su castillo, para posteriormente ascender al Pico de la Batalla y regresar de nuevo a Aín por la Rambla de Eslida.
Etiquetas:
Próximas rutas
domingo, 16 de diciembre de 2012
La Murta - 1ª Orella d'Ase - Creu del Cardenal
Fecha: 16/12/112
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Alzira, Ribera Alta, Valencia
Hora de inicio: 7 h 28 min
Duración: 4 h 22 min
Distancia: 8,86 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 117 m
Altura máxima: 583 m
Calificación (1-10): 8
Recorrido: Caseta del Guarda de la Murta – SL-CV 81 Senda Botanica – Cruce con el GR-236 – Pas del Pobre – 1ª Orella d'Ase – Creu del Cardenal – Font de la Murta – Monasterio de Santa María de la Murta – Puente de Felipe II – El Peiró – Nevera – Caseta del Guarda de la Murta.
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Alzira, Ribera Alta, Valencia
Hora de inicio: 7 h 28 min
Duración: 4 h 22 min
Distancia: 8,86 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 117 m
Altura máxima: 583 m
Calificación (1-10): 8
Recorrido: Caseta del Guarda de la Murta – SL-CV 81 Senda Botanica – Cruce con el GR-236 – Pas del Pobre – 1ª Orella d'Ase – Creu del Cardenal – Font de la Murta – Monasterio de Santa María de la Murta – Puente de Felipe II – El Peiró – Nevera – Caseta del Guarda de la Murta.
Etiquetas:
Alzira,
Rutas,
VAL - La Ribera Alta,
Valencia
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Ruta para el 16/12/12
La Murta-Orelles d'Ase-Creu del Cardenal
Lugar de inicio: Alzira, La Ribera Alta, Valencia
Distancia: 10,04 Km
Tiempo: 4 h 45 min
Dificultad: Media
Tipo: Circular
Itinerario: Caseta del Guarda de la Murta – SL-CV 81 Senda Botanica – Cruce con el GR-236 – Pas del Pobre – Orelles d'Ase – Creu del Cardenal – Font de la Murta – Monasterio de Santa María de la Murta – Puente de Felipe II – El Peiró – Nevera – Caseta del Guarda de la Murta.
Ceu del Cardenal (myrtusnadacommunis.blogspot.com.es) |
Recorrido por el valle de la Murta, situado en Alzira (Valencia). La ruta comienza en la entrada, junto a la casa de control e información. Subimos por la senda de la umbría que además es también recorrido botánico, para llegar al Pas del Pobre. Desde allí subiremos hasta la base de la 1ª orella d’Ase y nos dirigiremos por un abrupto terreno hasta alcanzar la segunda orella, con bastante mas dificultad de ascensión que la primera, ya que tendremos un terreno muy irregular, teniendo en algunas ocasiones que ayudarnos con las manos.
Volveremos a bajar por el mismo lugar hasta llegar al punto anterior, en la base de la primera orella, y dirigirnos al pico Cruz del Cardenal. Después bajamos al fondo del valle para llegar al monasterio y desde allí a la casa de información, donde comenzamos la ruta.
Etiquetas:
Próximas rutas
domingo, 9 de diciembre de 2012
La Murta - Pas del Pobre - Pas del Llop
Fecha: 9/12/12
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Alzira, Ribera Alta, Valencia
Hora de inicio: 7 h 30 min
Duración: 5 h 36 min
Distancia: 17.12 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 40 m
Altura máxima: 334 m
Calificación (1-10): 9
Recorrido: Caseta del Guarda de la Murta – El Peiró – Senda del Pas del Pobre – Pas del Pobre de la Murta – Camino de la Casella – Font Nova – Pas del Pobre de la Casella – Camino de Terreros – Pas del Llop – Barranc de la Casella – Camino de la Casella – Pas del Pobre de la Murta – SL-CV Senda Botánica – Horno de Cal – Caseta del Guarda de la Murta.
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Alzira, Ribera Alta, Valencia
Hora de inicio: 7 h 30 min
Duración: 5 h 36 min
Distancia: 17.12 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 40 m
Altura máxima: 334 m
Calificación (1-10): 9
Recorrido: Caseta del Guarda de la Murta – El Peiró – Senda del Pas del Pobre – Pas del Pobre de la Murta – Camino de la Casella – Font Nova – Pas del Pobre de la Casella – Camino de Terreros – Pas del Llop – Barranc de la Casella – Camino de la Casella – Pas del Pobre de la Murta – SL-CV Senda Botánica – Horno de Cal – Caseta del Guarda de la Murta.
Etiquetas:
Alzira,
Rutas,
VAL - La Ribera Alta,
Valencia
miércoles, 5 de diciembre de 2012
Ruta para el 9/12/12
PR-CV 290 Gestalgar - Balneario de Chulilla
APLAZADA
Lugar de inicio: Gestalgar, Los Serranos, Valencia
Longitud : 16,6 kilometros
Tiempo total: 5 horas y 5 minutos
Dificultad: Media
Desnivel Neto: 170 m
Cota mínima: 190 msnm
Cota máxima: 360 msnm
Fuente de los Chorros (Casiaventurilla-sensei2.blogspot.com) |
Gestalgar esta situado junto al río Turia y en las puertas de un espectacular cañón formado por este mismo río. Es un recorrido circular con el río Turia como eje principal. Vamos por el margen derecho hasta el Balneario de Chulilla y regresamos por el margen izquierdo junto al PR-CV 76 Chulilla-Gestalgar, hasta el punto de inicio. Atravesamos los términos municipales de Gestalgar, Sot de Chera y Chulilla por lo que constituye un nexo más de unión entre poblaciones próximas pero alejadas por las vías de comunicación. Este PR esta muy bien señalizado, deberemos tener en cuenta algunos pasos algo peligrosos en el cañón, sobre todo en épocas de lluvia. Algunos de estos pasos tienen unas cadenas donde nos podemos coger, pero en otros aunque aparentemente con menos peligro, con el suelo húmedo podemos tener un buen susto.
El trazado va por todo tipo de firmes, caminos, pistas, sendas y un tramo de carretera de cerca de 1 km de distancia. En cuanto a las fuentes pasamos por varias, aunque mayormente las encontraremos al principio y cerca del final de nuestra ruta. Esperemos que el incendio del pasado mes de septiembre dejado alguna zona por la que poder transitar.
Etiquetas:
Próximas rutas
domingo, 2 de diciembre de 2012
Hortunas de Arriba - Cañón del río Magro
Fecha: 2/12/12
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Hortunas de Arriba, Requena, La Plana Utiel-Requena, Valencia
Hora de inicio: 7 h 47 min
Duración: 4 h 46 min
Distancia: 17.92 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 528 m
Altura máxima: 678 m
Calificación (1-10): 7
Recorrido: Plaza de Hortunas – Río Magro – Desembocadura del Barranco de los Chorrillos – Fuente del Pino – Molino del Templado o Casa Marina – Casa Teruel – Dique de retención de aguas – Pista forestal – Plaza de Hortunas.
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Hortunas de Arriba, Requena, La Plana Utiel-Requena, Valencia
Hora de inicio: 7 h 47 min
Duración: 4 h 46 min
Distancia: 17.92 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 528 m
Altura máxima: 678 m
Calificación (1-10): 7
Recorrido: Plaza de Hortunas – Río Magro – Desembocadura del Barranco de los Chorrillos – Fuente del Pino – Molino del Templado o Casa Marina – Casa Teruel – Dique de retención de aguas – Pista forestal – Plaza de Hortunas.
Etiquetas:
Hortunas de Arriba,
Rutas,
VAL - La Plana Utiel-Requena,
Valencia
miércoles, 28 de noviembre de 2012
Ruta para el 2/12/12
Hortunas de arriba - Cañón del río Magro
Lugar de inicio: Hortunas de Arriba, Requena, La Plana Utiel-Requena, Valencia
Distancia: 16,8 Km
Tiempo: 4 h 55 min
Dificultad: Media
Tipo: Circular
Itinerario: Plaza de Hortunas – Río Magro – Desembocadura del Barranco de los Chorrillos – Fuente del Pino – Molino del Templao o Casa Marina – Casa Teruel – Dique de retención de aguas – Casa Teruel – Plaza de Hortunas.
Cañón del río Magro (es.wikiloc.com) |
Siguiendo el trazado del río Magro, recorreremos este cañón, más humilde que el del río Júcar, pero no menos bonito. Haciendo el regreso separándonos del río para poder observar otras vistas de estas tierras no menos interesantes que las de la ida de nuestro recorrido.
Etiquetas:
Próximas rutas
domingo, 25 de noviembre de 2012
Refugio del Tristán - Refugio Vicente de Penyafort
Fecha: 25/11/12
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Segorbe, Alto Palancia, Castellón
Hora de inicio: 7 h 45 min
Duración: 3 h 56 min
Distancia: 15.62 Km
Dificultad: Baja
Altura mínima: 459 m
Altura máxima: 771 m
Calificación (1-10): 7
Recorrido: Refugio del Tristán – Font del Tristán – Barranc de la Biguela – Penyes Altes – Font del Poll – Coll del Llentiscle – Refugio Vicent de Penyafort – Coll del Llentiscle – Font del Poll – Font del Berro – Barranc de la Biguela – Cortafuegos – Font del Tritán – Refugio del Tristán.
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Segorbe, Alto Palancia, Castellón
Hora de inicio: 7 h 45 min
Duración: 3 h 56 min
Distancia: 15.62 Km
Dificultad: Baja
Altura mínima: 459 m
Altura máxima: 771 m
Calificación (1-10): 7
Recorrido: Refugio del Tristán – Font del Tristán – Barranc de la Biguela – Penyes Altes – Font del Poll – Coll del Llentiscle – Refugio Vicent de Penyafort – Coll del Llentiscle – Font del Poll – Font del Berro – Barranc de la Biguela – Cortafuegos – Font del Tritán – Refugio del Tristán.
Etiquetas:
CAS - Alto Palancia,
Castellón,
Rutas,
Segorbe
miércoles, 21 de noviembre de 2012
Ruta para el 25/11/12
Refugio del Tristán - Refugio Vicent de Penyafort
Lugar de inicio: Segorbe, Alto Palancia, Castellón
Distancia: Km
Tiempo: 3 h 30 min
Dificultad: Media
Tipo: Circular
Itinerario: Refugio del Tristán - Barranc de la Biguela - Penyes Altes - Font del Poll - Coll del Llentiscle - Refugio Vicent de Penyafort - Pic Penyarotja - Alto del Sapo - Font del Poll - Font del Berro - Barranc de la Biguela – Cortafuegos - Refugio del Tristán.
Refugio del Tristán (fotorutascomunidadvalenciana.blogspot.com.es) |
Este recorrido nos lleva de un refugio a otro por algunas de las mas famosas fuentes de la sierra Calderona, al tiempo que atravesaremos zonas con importantes masas forestales.
El albergue conocido como la Masía de Tristán es una antigua masía de trabajos de campo la cual fue cedida al Centro Excursionista de Valencia (CEV) por la Consellería de Agricultura y Medio Ambiente. El Centro al Aire Libre Vicent Penyafort es un albergue construido por el ICONA y cedido al Centro Excursionista de Valencia (CEV) por la Consellería de Agricultura y Medio Ambiente. Está situado a 9 kilómetros del término municipal de Serra y enmarcado en la Sierra Calderona.
Etiquetas:
Próximas rutas
domingo, 18 de noviembre de 2012
Tavernes de la Valldigna - Cova del Bolomor
Fecha: 18/11/12
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Tavernes de la Valldigna, La Safor, Valencia
Hora de inicio: 7 h 40 min
Duración: 4 h 9 min
Distancia: 13.34 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: -64 m
Altura máxima: 362 m
Calificación (1-10): 7
Recorrido: Tavernes de la Valldigna – Cueva del Bolomor – Racó Negret – Casa de l'Ombria – Camí de l'Ombria – Camí de les Pells – Barranc de Cremades – Tavernes de la Valldigna.
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Tavernes de la Valldigna, La Safor, Valencia
Hora de inicio: 7 h 40 min
Duración: 4 h 9 min
Distancia: 13.34 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: -64 m
Altura máxima: 362 m
Calificación (1-10): 7
Recorrido: Tavernes de la Valldigna – Cueva del Bolomor – Racó Negret – Casa de l'Ombria – Camí de l'Ombria – Camí de les Pells – Barranc de Cremades – Tavernes de la Valldigna.
Etiquetas:
Rutas,
Tavernes de la Valldigna,
VAL - La Safor,
Valencia
jueves, 15 de noviembre de 2012
Ruta para el 18/11/12
PR-CV 182 Facheca – Pla de la Casa
Lugar de inicio: Facheca, El Comtat, Alicante
Distancia: 10 Km
Tiempo: 4 h 00 min
Dificultad: Media
Tipo: Circular
Itinerario: Facheca – Font del Esperit Sant – Barranc del Moro – Desvío a la Cova de Bernat – Font del Barranc del Moro – Desvío a Pla de la Casa – Pla de la Casa – Collado de Borrell – Font Roja – (Pozo de Campos?)Pozo romano – Camino del Conde – Facheca.
Cima del Pla de la Casa en Facheca (apatita.com) |
Esta semana si el tiempo no lo impide tengo la intención de realizar esta ruta circular, que discurre a través básicamente, del sendero PRCV-182, con inicio y final en Facheca, haciendo la ascensión al Pla de la Casa, cima culminante de la Sierra de la Serrella y de 1.379 metros.
Etiquetas:
Próximas rutas
domingo, 11 de noviembre de 2012
PR-CV 314 La Penya Saganta
Fecha: 11/11/12
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Espadilla, Alto Mijares, Castellón
Hora de inicio: 7 h 30 min
Duración: 4 h 13 min
Distancia: 12.86 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 205 m
Altura máxima: 730 m
Calificación (1-10): 8
Recorrido: Espadilla – Barranco de la Piqueta – Font de la Piqueta – Solana La Olla – Barranc de la Carbonera – Desvio a Pico Sganta – Pico Saganta – Cruce antiguo camino a Ayodar – Desvio Castillo – Túnel – Espadilla.
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Espadilla, Alto Mijares, Castellón
Hora de inicio: 7 h 30 min
Duración: 4 h 13 min
Distancia: 12.86 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 205 m
Altura máxima: 730 m
Calificación (1-10): 8
Recorrido: Espadilla – Barranco de la Piqueta – Font de la Piqueta – Solana La Olla – Barranc de la Carbonera – Desvio a Pico Sganta – Pico Saganta – Cruce antiguo camino a Ayodar – Desvio Castillo – Túnel – Espadilla.
Etiquetas:
CAS - Alto Mijares,
Castellón,
Espadilla,
Rutas
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Ruta para el 11/11/12
PR-CV 314 La Peña Saganta
Lugar de inicio: Espadilla, Alto Mijares, Castellón
Distancia: 13 Km
Tiempo: 4 h 10 min
Dificultad: Media
Tipo: Circular
Itinerario: Espadilla – Barranco de la Piqueta – Font de la Piqueta – Solana La Olla – Barranc de la Carbonera – Desvio – Pico Saganta – Antiguo camino a Ayodar – Desvio Castillo – Espadilla.
La Penya Saganta (andacontiocanya.blogspot.com) |
Ruta que discurre prácticamente en su totalidad por senda. Encontramos un pequeño tramo de pista cementada al principio de la ruta pero son unos pocos cientos de metros. La subida inicial no es demasiado larga y no se hace excesivamente pesada. Lo mejor de la ruta son las vistas que podremos disfrutar desde la cima, el respeto que da asomarse un poco al cortado de la peña, desde donde podemos ver Espadilla.
La ruta se encuentra marcada como PR, no se ven muchas señales blancas y amarillas durante el camino, pero las veremos donde se necesitan, en los cruces. Además nos guían perfectamente en cada uno de los cruces que nos encontramos, indicando distancia y tiempo estimado.
Etiquetas:
Próximas rutas
domingo, 4 de noviembre de 2012
PR-CV 406 Ruta del Telégrafo
Fecha: 4/11/12
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Fuenterrobles, La Plana Utiel-Requena, Valencia
Hora de inicio: 8 h 27 min
Duración: 2 h 19 min
Distancia: 9,84 Km
Dificultad: Baja
Altura mínima: 874 m
Altura máxima: 1088 m
Calificación (1-10): 7
Recorrido: Parque, junto Casa de la cultura y Piscina Municipal – Lavadero – Fuente del Concejo – Iglesia Santiago Apóstol – Barraca de la Sierra – Refugio de Cazadores – Monumento Piedras al Aire – Telégrafo – Mirador de la peladilla – Cruce GR 238 – Parque.
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Fuenterrobles, La Plana Utiel-Requena, Valencia
Hora de inicio: 8 h 27 min
Duración: 2 h 19 min
Distancia: 9,84 Km
Dificultad: Baja
Altura mínima: 874 m
Altura máxima: 1088 m
Calificación (1-10): 7
Recorrido: Parque, junto Casa de la cultura y Piscina Municipal – Lavadero – Fuente del Concejo – Iglesia Santiago Apóstol – Barraca de la Sierra – Refugio de Cazadores – Monumento Piedras al Aire – Telégrafo – Mirador de la peladilla – Cruce GR 238 – Parque.
Etiquetas:
Fuenterrobles,
Rutas,
VAL - La Plana Utiel-Requena,
Valencia
viernes, 2 de noviembre de 2012
Ruta para el 4/11/12
PR-CV 406 Ruta del Telégrafo
Lugar de inicio: Fuenterrobles, La Plana Utiel-Requena, Valencia
Distancia: 9,74 Km
Tiempo: 3 h 10 min
Dificultad: Baja
Tipo: Circular
Itinerario: Parque, junto Casa de la cultura y Piscina Municipal – Lavadero – Iglesia Santiago Apóstol – Barraca de la Sierra – Refugio de los Cazadores – Monumento Piedras al AITE – Telégrafo – Mirador de la Peladilla – Cruce GR 238 – Parque.
Torre del Telégrafo en Fuenterrobles |
Este recorrido nos llevará desde Fuenterrobles a visitar la torre del Telégrafo, situada en el cerro del mismo nombre y los restos de un poblado ibérico encontrado en el Cerro Peladilla, para posteriormente regresar a Fuenterrobles.
Etiquetas:
Próximas rutas
jueves, 1 de noviembre de 2012
Marxuquera - Font de Lloret
Fecha: 1/11/12
Tipo de ruta: Lineal, ida y vuelta
Lugar de inicio: Marxuquera, Gandia, La Safor, Valencia
Hora de inicio: 7 h 20 min
Duración: 3 h 19 min
Distancia: 8.65 Km
Dificultad: Baja
Altura mínima: 121 m
Altura máxima: 337 m
Calificación (1-10): 7
Recorrido: Campo de futbol de Marxuquera – Muntanyeta dels Alls – Abrigo de pastores – Corral de Lloret – Font de Lloret – Font Vella – Font de Lloret – Corral de Lloret – Abrigo de Pastores – Muntanyeta dels Alls – Campo de futbol de Marxuquera.
Tipo de ruta: Lineal, ida y vuelta
Lugar de inicio: Marxuquera, Gandia, La Safor, Valencia
Hora de inicio: 7 h 20 min
Duración: 3 h 19 min
Distancia: 8.65 Km
Dificultad: Baja
Altura mínima: 121 m
Altura máxima: 337 m
Calificación (1-10): 7
Recorrido: Campo de futbol de Marxuquera – Muntanyeta dels Alls – Abrigo de pastores – Corral de Lloret – Font de Lloret – Font Vella – Font de Lloret – Corral de Lloret – Abrigo de Pastores – Muntanyeta dels Alls – Campo de futbol de Marxuquera.
Etiquetas:
Marxuquera,
Rutas,
VAL - La Safor,
Valencia
domingo, 28 de octubre de 2012
Moixent - Cueva de Patas
Fecha: 28/10/12
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Moixent, La Costera, Valencia
Hora de inicio: 7 h
Duración: 4 h 44 min
Distancia: 14.82 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 312 m
Altura máxima: 782 m
Calificación (1-10): 6
Recorrido: Plaza de la Hispanidad, Moixent – Alt del Pí – Camp Redó – Antena repetidora – Cova de Pates – Alt del Pí – La Foieta del Cirerer – Plaza de la Hispanidad, Moixent.
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Moixent, La Costera, Valencia
Hora de inicio: 7 h
Duración: 4 h 44 min
Distancia: 14.82 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 312 m
Altura máxima: 782 m
Calificación (1-10): 6
Recorrido: Plaza de la Hispanidad, Moixent – Alt del Pí – Camp Redó – Antena repetidora – Cova de Pates – Alt del Pí – La Foieta del Cirerer – Plaza de la Hispanidad, Moixent.
Etiquetas:
Moixent,
Rutas,
V.G. Valencia,
VAL - La Costera,
Valencia
miércoles, 24 de octubre de 2012
Ruta para 28/10/12
Moixent - Cueva de Patas
Lugar de inicio: Moixent, La Costera, Valencia
Distancia: 14 Km
Tiempo: 5 h 30 min
Dificultad: Media
Tipo: Circular
Itinerario: Plaza de la Hispanidad, Moixent – Camp Redó – Cova de Pates – Les Moreretes – Plaza de la Hispanidad, Moixent.
Cueva de Pates en Moixent (forospiedrasobrepiedra.com) |
Ruta circular con inicio en la Plaza de la Hispanidad, siguiendo por el casco antiguo hasta el transformador. Subida a Camp Redó por el sendero hasta llegar a la casa, seguimos hasta la antena y Cueva de Patas, y vuelta a Camp Redó bajando por Les Moreretes.
Etiquetas:
Próximas rutas
domingo, 21 de octubre de 2012
PR-CV 63.5 Caudiel - Alto de las Palomas
Fecha: 21/10/12
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Caudiel, Alto Paláncia, Castellón
Hora de inicio: 7 h 37 min
Duración: 5 h 7 min
Distancia: 18.67 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 437 m
Altura máxima: 1157 m
Calificación (1-10): 8
Recorrido: Caudiel – Desvio Fuente Higuera – Fuente Alcabaira – Collado de la Sierra – Alto de las Palomas – Fuente Cuenca – Collado de Arenillas – Tramo GR7 – Llano de la Molinera – Pozo Sta. Úrsula – Torre del Molino – Caudiel.
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Caudiel, Alto Paláncia, Castellón
Hora de inicio: 7 h 37 min
Duración: 5 h 7 min
Distancia: 18.67 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 437 m
Altura máxima: 1157 m
Calificación (1-10): 8
Recorrido: Caudiel – Desvio Fuente Higuera – Fuente Alcabaira – Collado de la Sierra – Alto de las Palomas – Fuente Cuenca – Collado de Arenillas – Tramo GR7 – Llano de la Molinera – Pozo Sta. Úrsula – Torre del Molino – Caudiel.
Etiquetas:
CAS - Alto Palancia,
Castellón,
Caudiel,
Rutas
miércoles, 17 de octubre de 2012
Ruta para el 21/10/12
PR-CV 63.5 Caudiel-Alto de las Palomas
Lugar de inicio: Caudiel, Alto Paláncia, Castellón
Distancia: 17,5 Km
Tiempo: 4 h 16 min
Dificultad: Media
Tipo: Circular
Itinerario: Caudiel – Desvio Fuente Higuera – Fuente Alcabaira – Collado de la Sierra – Alto de las Palomas – Fuente Cuenca – Collado de Arenillas – Tramo GR7 – Llano de la Molinera – Pozo Sta. Úrsula – Torre del Molino – Caudiel.
Fuente Cuenca (caudiel.es) |
Etiquetas:
Próximas rutas
domingo, 14 de octubre de 2012
La Llacuna - Cim de la Safor
Fecha: 14/10/12
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: La Llacuna, Villalonga, La Safor, Valencia
Hora de inicio: 7 h 50 min
Duración: 5 h 37 min
Distancia: 12.09 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 1014 m
Altura máxima: 551 m
Calificación (1-10): 7
Recorrido: Partida de la Llacuna – Senda del Abrevadero – Cim de la Safor – Nevera de la Safor – Cim de la Safor – Senda de l'Almirall Llarc – Partida de la Llacuna.
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: La Llacuna, Villalonga, La Safor, Valencia
Hora de inicio: 7 h 50 min
Duración: 5 h 37 min
Distancia: 12.09 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 1014 m
Altura máxima: 551 m
Calificación (1-10): 7
Recorrido: Partida de la Llacuna – Senda del Abrevadero – Cim de la Safor – Nevera de la Safor – Cim de la Safor – Senda de l'Almirall Llarc – Partida de la Llacuna.
Etiquetas:
Rutas,
V.G. Valencia,
VAL - La Safor,
Valencia,
Villalonga
miércoles, 10 de octubre de 2012
Ruta para el 14/10/12
Villalonga-Cim de La Safor-La Llacuna
Lugar de inicio: Villalonga, La Safor, Valencia
Distancia: 16,5 Km
Tiempo: 5 h 30 min
Dificultad: Media
Tipo: Circular
Itinerario: Casa de Tarzan - Enlace sendero PR-CV 42 - Nevera de La Safor - Cim de La Safor - Sendero del Abrevadero - Partida de la Llacuna - Cim de La Safor - Nevera de La Safor - Enlace PR-CV 207 - Casa Tarzan.
Cim de La Safor (paleogeo.blogspt.com) |
Saldremos desde la conocida como Casa Tarzan, para ir ascendiendo, iremos bordeando el Circo de la Safor, llegaremos a divisar la Finestra y pasando junto a una nevera que encontraremos en nuestro camino, llegaremos hasta el Cim de La Safor, y desde allí descenderemos por la vertiente opuesta en dirección a la partida de La Llacuna. Desde aquí regresaremos de nuevo al Cim de la Safor, para continuar hacia la Font del Olbits y antes de llegar a ella nos desviaremos para comenzar a regresar hasta la Casa de Tarzan, punto en el que comenzamos nuestra ruta.
Etiquetas:
Próximas rutas
domingo, 7 de octubre de 2012
Torralba - El Pinar - Torralba
Fecha: 7/10/12
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Torralba del Pinar, Alto Mijares, Castellón
Hora de inicio: 7 h 35 min
Duración: 4 h 40 min
Distancia: 14.14 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 685 m
Altura máxima: 1105 m
Calificación (1-10): 8
Recorrido: Torralba del Pinar – Cima del Pinar – Balsa de agua – 2ª balsa de agua – Enlace GR-7 – Ermita de Santa Barbara – Fuente de Santa Barbara – Torralba del Pinar.
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Torralba del Pinar, Alto Mijares, Castellón
Hora de inicio: 7 h 35 min
Duración: 4 h 40 min
Distancia: 14.14 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 685 m
Altura máxima: 1105 m
Calificación (1-10): 8
Recorrido: Torralba del Pinar – Cima del Pinar – Balsa de agua – 2ª balsa de agua – Enlace GR-7 – Ermita de Santa Barbara – Fuente de Santa Barbara – Torralba del Pinar.
Etiquetas:
CAS - Alto Mijares,
Castellón,
Rutas,
Torralba del Pinar
miércoles, 3 de octubre de 2012
Ruta para el 7/10/12
Torralba-El Pinar-Torralba
Lugar de inicio: Torralba del Pinar, Alto Mijares, Castellón
Distancia: 16,9 Km
Tiempo: 3 h 30 min
Dificultad: Media
Tipo: Circular
Itinerario: Torralba del Pinar – Cima del Pinar – Balsa de agua – 2ª balsa de agua – Enlace GR-7 – Ermita de Santa Barbara – Fuente de Santa Barbara – Torralba del Pinar.
Torralba del Pinar (todopueblos.com) |
Torralba del Pinar municipio situado a 728 metros de altura , en un termino municipal sumamente montañoso situado en la comarca del Alto Mijares en la vertiente septentrional del Parque Natural de la Sierra de Espadán con una altitud media de 700 metros y picos de mas de 1000 metros , su cima mas alta el Pinar de 1105 metros de altura y al cual subimos en esta ruta. Su origen es morisco aunque investigaciones recientes han creído ver vestigios romanos.
Etiquetas:
Próximas rutas
domingo, 30 de septiembre de 2012
SL-CV 6 de La Mota a Lucena
Fecha: 30/9/12
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Enguera, La canal de Navarres, Valencia
Hora de inicio: 7 h 42 min
Duración: 3 h 23 min
Distancia: 8.17 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 290 m
Altura máxima: 519 m
Calificación (1-10): 7
Recorrido: Fuente de la Mota, Enguera – Umbria de la Peña del Tosal – Pista a la Plana – Corral de Campanilla – Umbría del Sastre – Cortafuegos de la Plana – Fuente de Lucena – Poblado Ibero de Lucena – Castillo de Enguera – Fuente de la Mota, Enguera.
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Enguera, La canal de Navarres, Valencia
Hora de inicio: 7 h 42 min
Duración: 3 h 23 min
Distancia: 8.17 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 290 m
Altura máxima: 519 m
Calificación (1-10): 7
Recorrido: Fuente de la Mota, Enguera – Umbria de la Peña del Tosal – Pista a la Plana – Corral de Campanilla – Umbría del Sastre – Cortafuegos de la Plana – Fuente de Lucena – Poblado Ibero de Lucena – Castillo de Enguera – Fuente de la Mota, Enguera.
Etiquetas:
Enguera,
Rutas,
VAL - La Canal de Navarrés,
Valencia
miércoles, 26 de septiembre de 2012
Ruta para el 30/9/12
SL-CV 6 Sendero de la Mota a Lucena
Lugar de inicio: Enguera, La Canal de Navarrés, Valencia
Distancia: 6,5 Km
Tiempo: 2 h 30 min
Dificultad: Media
Tipo: Circular
Itinerario: Fuente de la Mota, Enguera – Umbria de la Peña del Tosal – Pista a la Plana – Pozo Campanilla – Umbría del Sastre – Cortafuegos de la Plana – Fuente de Lucena – Poblado Ibero de Lucena – Castillo de Enguera – Fuente de la Mota, Enguera.
![]() |
Fuente de la Mota (adene.enguera.com) |
El sendero tiene una distancia de unos 6.5 km es circular y comienza a la salida de la población de Enguera. El recorrido transcurre por una pista forestal bastante ancha que permite realizarlo también en bicicleta de montaña y bordeada en casi todo momento tanto a un lado como al otro por pinos.
Etiquetas:
Próximas rutas
domingo, 23 de septiembre de 2012
Xeresa, Ruta dels Corrals
Fecha: 23/9/12
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Xeresa, La Safor, Valencia
Hora de inicio: 7 h 29 min
Duración: 4 h 24 min
Distancia: 12.21 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 25 m
Altura máxima: 455 m
Calificación (1-10): 8
Recorrido: Calvario de Xeresa - Fuente del Molino - Volteadora de Blasco - Senda Solana del Picayo - Cruce Pla de la Vieja - Corral de Foquio - Panel informativo del Picayo - Corral de l'Obreret - El Picayo - Fuente del Mondúver - Corral de Milhores - Corral de las Cabras - Fuente del Carritx - Calvario de Xeresa.
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Xeresa, La Safor, Valencia
Hora de inicio: 7 h 29 min
Duración: 4 h 24 min
Distancia: 12.21 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 25 m
Altura máxima: 455 m
Calificación (1-10): 8
Recorrido: Calvario de Xeresa - Fuente del Molino - Volteadora de Blasco - Senda Solana del Picayo - Cruce Pla de la Vieja - Corral de Foquio - Panel informativo del Picayo - Corral de l'Obreret - El Picayo - Fuente del Mondúver - Corral de Milhores - Corral de las Cabras - Fuente del Carritx - Calvario de Xeresa.
Etiquetas:
Rutas,
VAL - La Safor,
Valencia,
Xeresa
miércoles, 19 de septiembre de 2012
Ruta para el 23/9/12
Xeresa - Ruta de los Corrals
Lugar de inicio: Xeresa, La Safor, Valencia
Distancia: 10,3 Km
Tiempo: 3 h 30 min
Dificultad: Media
Tipo: Circular
Itinerario: Calvario de Xeresa - Fuente del Molino - Volteadora de Blasco - Senda Solana del Picayo - Cruce Pla de la Vieja - Corral de Foquio - Panel informativo del Picayo - Corral de l'Obreret - El Picayo - Fuente del Mondúver - Corral de Milhores - Corral de las Cabras - Fuente del Carritx - Calvario de Xeresa.
Corral de Milores (trotasendesbenicalap.blogspot.com) |
La ruta de los cuatro corrales, circular, aprovecha gran parte de los dos principales PRs de la vertiente más oriental del macizo, el de la Fuente del Mondúver PRV-153 y su variante por el Llano de la Vieja. Cruzaremos barrancos, mesetas, riscos, colinas, mojones y malladas rememorando las duras vidas de los agricultores y pastores saforencs .
Etiquetas:
Próximas rutas
domingo, 16 de septiembre de 2012
Navarrés - Los Chorradores
Fecha: 16/9/12
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Navarrés, La Canal de Navarrés, Valencia
Hora de inicio: 7 h 38 min
Duración: 3 h 32 min
Distancia: 11,86 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 150 m
Altura máxima: 341 m
Calificación (1-10): 7
Recorrido: Centro de Información Juvenil de Navarrés – Iglesia Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora – Ermita del Santísimo Cristo de la Salut – Mirador a la Presa de Escalona – Chorrador – Fuente de la Higuera – Azud de la Badina Migas – Los Chorradores – Fuente Clara – Centro de Información Juvenil de Navarrés.
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Navarrés, La Canal de Navarrés, Valencia
Hora de inicio: 7 h 38 min
Duración: 3 h 32 min
Distancia: 11,86 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 150 m
Altura máxima: 341 m
Calificación (1-10): 7
Recorrido: Centro de Información Juvenil de Navarrés – Iglesia Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora – Ermita del Santísimo Cristo de la Salut – Mirador a la Presa de Escalona – Chorrador – Fuente de la Higuera – Azud de la Badina Migas – Los Chorradores – Fuente Clara – Centro de Información Juvenil de Navarrés.
Etiquetas:
Navarres,
Rutas,
VAL - La Canal de Navarrés,
Valencia
miércoles, 12 de septiembre de 2012
Ruta para el 16/9/12
Navarrés-Los Chorradores
Lugar de inicio: Navarrés, La Canal de Navarrés, Valencia
Distancia: 11.2 Km
Tiempo: 3 h 28 min
Dificultad: Baja
Tipo: Circular
Itinerario: Centro de Información Juvenil de Navarrés – Iglesia Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora – Ermita del Santísimo Cristo de la Salut – Presa de Escalona – Los Chorradores – Fuente Clara – Azud de la Badina Migas - Centro de Información Juvenil de Navarrés.
![]() |
Los Chorradores de Navarrés (comunitatvaleciana.com) |
Esta ruta es una de las más emblemáticas de Navarrés. Adentrándote en este sendero te trasladarás al pasado paseando por las calles árabes del centro histórico; disfrutarás de una maravillosa panorámica del pueblo desde la Ermita; te relajarás con la magnífica vista de la Presa de Escalona y te perderás entre las sendas y los rincones del sorprendente paraje de los Chorradores.
Etiquetas:
Próximas rutas
domingo, 9 de septiembre de 2012
La Murta - La Cruz del Cardenal
Fecha: 9/9/12
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Alzira, Ribera Alta, Valencia
Hora de inicio: 8 h 01 min
Duración: 3 h 45 min
Distancia: 7,5 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 111 m
Altura máxima: 544 m
Calificación (1-10): 8
Recorrido: Caseta del Guarda de la Murta – El Peiró – Nevera – Puente de Felipe II – Senda PR-CV 334 – Cruce a la Font de la Murta – Pas de San Sofí – Creu del Cardenal – Pas de San Sofí – Font de la Murta – Monasterio de Santa María de la Murta – Cruce de los Corrales del monasterio – Caseta del Guarda de la Murta.
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Alzira, Ribera Alta, Valencia
Hora de inicio: 8 h 01 min
Duración: 3 h 45 min
Distancia: 7,5 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 111 m
Altura máxima: 544 m
Calificación (1-10): 8
Recorrido: Caseta del Guarda de la Murta – El Peiró – Nevera – Puente de Felipe II – Senda PR-CV 334 – Cruce a la Font de la Murta – Pas de San Sofí – Creu del Cardenal – Pas de San Sofí – Font de la Murta – Monasterio de Santa María de la Murta – Cruce de los Corrales del monasterio – Caseta del Guarda de la Murta.
Etiquetas:
Alzira,
Rutas,
VAL - La Ribera Alta,
Valencia
miércoles, 5 de septiembre de 2012
Ruta para el 9/9/12
Pedralba-Peña Latrón-Cerritíco Redondo
¡NUEVO APLAZAMIENTO DE ESTA RUTA! Aunque esta vez el motivo es el de acompañar a un amigo en su primer recorrido senderista, y la ruta elegida por el mismo, es la de La Murta-La Creu del Cardenal. Espero que pasemos un buen día.
Lugar de inicio: Pedralba, Los Serranos, Valencia
Distancia: 10,9 Km
Tiempo: 3 h 30 min
Dificultad: Facil
Tipo: Circular
Itinerario: Pedralba – Río Turia – La Peña Latrón – Zona de baño – El Cerritíco Redondo – Pedralba.
![]() |
Penya Latrón (casiaventurilla-sensei2.blogspot.com) |
Esta semana haremos la ruta que tenía prevista para hace un par de semanas y que tuve que aplazar, así pues son los mismos datos que puse en la anterior entrada.
Corta pero interesante excursión por los alrededores de Pedralba, que nos dará a conocer el entorno del río Túria a su paso por estas tierras, con buena representación del sotobosque Mediterráneo. Nos acercaremos a la peña Latrón para contemplarla desde la ribera del río, subiendo después al llamado localmente "Cerritíco Redondo" de 232 metros situado en uno de los meandros del río, desde el que obtendremos buenas vistas de la zona.
En definitiva una excursión nada exigente, apta para todos y que nos dará a conocer el entorno natural de Pedralba.
Etiquetas:
Próximas rutas
domingo, 2 de septiembre de 2012
Corbera - Les Fontanelles - Cavall Bernat
Fecha: 2/9/12
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Corbera, Ribera Baixa, Valencia
Hora de inicio: 7 h 20 min
Duración: 4 h 52 min
Distancia: 12.38 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 11 m
Altura máxima: 590 m
Calificación (1-10): 9
Recorrido: Corbera – Cova dels Frares – Les Fontanelles – Antena – Pas de San Sofí – La Canal – Cavall Bernat – Les Fontanelles – Castillo de Corbera – Corbera.
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Corbera, Ribera Baixa, Valencia
Hora de inicio: 7 h 20 min
Duración: 4 h 52 min
Distancia: 12.38 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 11 m
Altura máxima: 590 m
Calificación (1-10): 9
Recorrido: Corbera – Cova dels Frares – Les Fontanelles – Antena – Pas de San Sofí – La Canal – Cavall Bernat – Les Fontanelles – Castillo de Corbera – Corbera.
Etiquetas:
Corbera,
Rutas,
VAL - La Ribera Baixa,
Valencia
miércoles, 29 de agosto de 2012
Ruta para el 2/9/12
Corbera-Les Fontanelles-Cavall Bernat
Lugar de inicio: Corbera, Ribera Baixa, Valencia
Distancia: 12,29 Km
Tiempo: 4 h 5 min
Dificultad: Media
Tipo: Circular
Itinerario: Corbera – Cova de les Ratetes – Cova dels Frares – Les Fontanelles – Antenas - Pas de San Sofí – La Canal – Cavall Bernat – Les Fontanelles – Castillo de Corbera – Corbera.
Cavall Bernat (cumvalencia.es) |
La de hoy la iniciaremos en el pueblo de Corbera, terminándola en el mismo lugar después de haber subido a una cima emblemática de la zona, el Cavall Bernat. Una ruta circular, agradable a la vista y demás sentidos, con sombra y humedad, durante gran parte del recorrido. Cruzaremos un barranco, subiremos al Cavall Bernal por una canal, trepando durante algún que otro tramo que otro, pasando por el vértice geodésico de esta cima.
Y regresaremos por la cresta de esta montaña, pasando de nuevo por el área recreativa de Les Fontanelles, para acercarnos, si el tiempo nos lo permite, a visitar el Castillo de Corbera y regresar a continuación al punto de inicio.
Etiquetas:
Próximas rutas
miércoles, 22 de agosto de 2012
Ruta para el 26/8/12
Pedralba-Peña Latrón-Cerritíco Redondo
¡SUSPENDIDA!
Lugar de inicio: Pedralba, Los Serranos, Valencia
Distancia: 10,9 Km
Tiempo: 3 h 30 min
Dificultad: Facil
Tipo: Circular
Itinerario: Pedralba – Río Turia – La Peña Latrón – Zona de baño – El Cerritíco Redondo – Pedralba.
![]() |
Penya Latrón (casiaventurilla-sensei2.blogspot.com) |
Corta pero interesante excursión por los alrededores de Pedralba, que nos dará a conocer el entorno del río Túria a su paso por estas tierras, con buena representación del sotobosque Mediterráneo. Nos acercaremos a la peña Latrón para contemplarla desde la ribera del río, subiendo después al llamado localmente "Cerritíco Redondo" de 232 metros situado en uno de los meandros del río, desde el que obtendremos buenas vistas de la zona.
En definitiva una excursión nada exigente, apta para todos y que nos dará a conocer el entorno natural de Pedralba.
Etiquetas:
Próximas rutas
domingo, 19 de agosto de 2012
Sant Joan de Penyagolosa -Cascada del río Carbo
Fecha: 19/8/12
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Sant Joan de Penyagolosa, Vistabella del Maestrazgo, L'Alcalatén, Castellón
Hora de inicio: 7 h 32 min
Duración: 4 h 21 min
Distancia: 14.36 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 873 m
Altura máxima: 1383 m
Calificación (1-10): 8
Recorrido: Sant Joan de Penyagolosa – Lloma Plana – La Covarxa – Font de la Canaleta – Mas de Maluenda – Mas de Juanes – Cueva de la Vaca – El Castellar – Casa de Celades – Mas de Llobet – Caseto Royo – Cascada del Carbó – Mas de Coria – Lloma Plana – Sant Joan de Penyagolosa.
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Sant Joan de Penyagolosa, Vistabella del Maestrazgo, L'Alcalatén, Castellón
Hora de inicio: 7 h 32 min
Duración: 4 h 21 min
Distancia: 14.36 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 873 m
Altura máxima: 1383 m
Calificación (1-10): 8
Recorrido: Sant Joan de Penyagolosa – Lloma Plana – La Covarxa – Font de la Canaleta – Mas de Maluenda – Mas de Juanes – Cueva de la Vaca – El Castellar – Casa de Celades – Mas de Llobet – Caseto Royo – Cascada del Carbó – Mas de Coria – Lloma Plana – Sant Joan de Penyagolosa.
Etiquetas:
CAS - L'Alcalatén,
Castellón,
Rutas,
Vistabella del Maestrazgo
miércoles, 15 de agosto de 2012
Ruta para el 19/8/12
San Joan de Penyagolosa-Cascada del río Carbó
Lugar de inicio: Vistabella del Maestrazgo, l'Alcalatén, Castellón
Distancia: 13,52 Km
Tiempo: 5 h 45 min
Dificultad: Media
Tipo: Circular
Itinerario: Sant Joan de Penyagolosa – Lloma Plana – La Covarxa – Font de la Canaleta – Mas de Maluenda – Mas de Juanes – Cueva de la Vaca – El Castellar – Casa de Celades – Mas de Llobet – Caseto Royo – Cascada del Carbó – Mas de Coria – Lloma Plana – Sant Joan de Penyagolosa.
![]() |
Cascada del río Carbó (descubriendopenyagolosa.blogspot.com) |
Ruta muy recomendable que transita por la parte alta del valle del Carbo, ofreciéndonos excelentes vistas de sus vertientes. Visitaremos algunas de las masías que lo pueblan, y podremos contemplar la belleza de las cascadas del río Carbo.
Iniciamos esta ruta en el ermitorio de Sant Joan (1280 m), en el corazón de Penyagolosa.
Etiquetas:
Próximas rutas
domingo, 12 de agosto de 2012
SL-CV 105 Montanejos-Senda de la Bojera-El Morrón
Fecha: 12/8/12
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Montanejos, Alto Mijares, Castellón
Hora de inicio: 8 h 07 min
Duración: 5 h 14 min
Distancia: 12.82 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 426 m
Altura máxima: 974 m
Calificación (1-10): 8
Recorrido: Montanejos – Desvío SL-CV 105 – Desvío a la Cueva Negra – El Colladillo – Pico del Morrón de Campos – El Colladillo – Barranco de la Maimona – Los Cortados – Zona de baño del Molino – Montanejos.
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Montanejos, Alto Mijares, Castellón
Hora de inicio: 8 h 07 min
Duración: 5 h 14 min
Distancia: 12.82 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 426 m
Altura máxima: 974 m
Calificación (1-10): 8
Recorrido: Montanejos – Desvío SL-CV 105 – Desvío a la Cueva Negra – El Colladillo – Pico del Morrón de Campos – El Colladillo – Barranco de la Maimona – Los Cortados – Zona de baño del Molino – Montanejos.
Etiquetas:
CAS - Alto Mijares,
Castellón,
Montanejos,
Rutas
miércoles, 8 de agosto de 2012
Ruta para el 12/8/12
Montanejos-Senda de la Bojera
Ruta circular
Tiempo total: 4 h 30 min
Longitud: 13.95 km
Altitud mínima: 467 mts (Montanejos)
Altitud máxima: 971 mts (pico Morrón)
Desnivel acumulado: 836 metros
Fuente de los Baños (gl.wikiloc.com) |
El recorrido comienza en la población de Montanejos muy conocida por su balneario y zonas de baños en el río Mijares. Comenzaremos a subir, para situarnos por encima del sobrecogedor barranco de la Maimona que aporta sus aguas al Mijares, con su tajo de paredes verticales que nos impresionarán. Bajaremos al lecho de éste para emprender la subida hasta el colladillo, donde encontraremos el desvío de la subida al Morrón. De bajada veremos una gran cavidad, llamada la cueva negra. Solo nos quedara llegar de nuevo a Montanejos, no sin antes visitar la zona de Los Baños y la fuente del mismo nombre.
Etiquetas:
Próximas rutas
domingo, 5 de agosto de 2012
GR-333-7 Fuentes de Ayódar - Torralba del Pinar
Fecha: 5/8/12
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Fuentes de Ayódar, Alto MIjares, Castellón
Hora de inicio: 7 h 39 min
Duración: 4 h 23 min
Distancia: 14.02 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 490 m
Altura máxima: 891 m
Calificación (1-10): 8
Recorrido: Fuentes de Ayódar – Molino de Arriba – Fuente los Chorricos – Corrales de la Peña Santa – Ermita de Santa Barbara – Torralba del Pinar – Área recreativa y fuente – Fuente del Río – Pozo Negro – Fuentes de Ayódar.
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Fuentes de Ayódar, Alto MIjares, Castellón
Hora de inicio: 7 h 39 min
Duración: 4 h 23 min
Distancia: 14.02 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 490 m
Altura máxima: 891 m
Calificación (1-10): 8
Recorrido: Fuentes de Ayódar – Molino de Arriba – Fuente los Chorricos – Corrales de la Peña Santa – Ermita de Santa Barbara – Torralba del Pinar – Área recreativa y fuente – Fuente del Río – Pozo Negro – Fuentes de Ayódar.
Etiquetas:
CAS - Alto Mijares,
Castellón,
Fuentes de Ayodar,
GR-333,
Rutas
miércoles, 1 de agosto de 2012
Ruta para el 5/8/12
Fuentes de Ayódar - Torralba del Pinar
Lugar de inicio: Fuentes de Ayódar, Alto Mijares, Castellón
Distancia: 14,32 Km
Tiempo: 5 h 10 min
Dificultad: Media
Tipo: Circular
Itinerario: Fuentes de Ayódar – Corrales de la Peña Santa – Torralba del Pinar – Área recreativa y fuente – Fuente del Río – Pozo Negro – Fuentes de Ayódar.
El Pozo Negro (flickr.com) |
Breve descripción:
Es una ruta sin mucha dificultad, donde solo parte de la ruta se encuentra señalizada, así que mejor llevar GPS o estudiar bien la ruta mediante mapas y las indicaciones. La subida la realizamos al principio de la ruta, que no es demasiado dura y nos encontramos una fuente en mitad de la ruta y sitio adecuado para almorzar. La primera parte de la ruta discurre por monte bajo. La vuelta se realiza por los barrancos y vamos encontrando más variedad de paisajes y es mucho más bonito, hasta llegar al pozo negro, un precioso rincón que bien merece una visita.
Haremos una ruta por la Sierra Espadán, no demasiado complicada, huyendo de las grandes subidas que por esta sierra nos podemos encontrar. y que parte de Fuentes de Ayódar, pero la realizaremos en sentido contrario al de las agujas del reloj, así dejamos para el final de la ruta la parte más bonita y que quede un mejor recuerdo por ser mas cercano.
Partimos de Fuentes de Ayódar y nos dirigimos hacía las Piedras Santas pasando por el Corral de las Peñas Santas. Llegaremos a Torralba del Pinar a mitad ruta. La vuelta la realizamos por una sendero señalizado que discurre por la Rambla de la Balsa y la Rambla del Catalán, antes de llegar a Fuentes de Ayódar pasaremos por el Pozo Negro, una serie de pozas donde es posible darse un buen baño.
Etiquetas:
Próximas rutas
domingo, 29 de julio de 2012
Las Fuentes de l'Algar - Fuerte de Bernia
Fecha: 29/7/12
Tipo de ruta: Lineal, ida y vuelta
Lugar de inicio: Callosa d'En Sarriá, La Marina Baixa, Alicante
Hora de inicio: 7 h 58 min
Duración: 4 h 12 min
Distancia: 11.19 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 133 m
Altura máxima: 855 m
Calificación (1-10): 7
Recorrido: Fonts de l’Algar – Cova del Bardalet – Corral del Bancal Roig – Fort de Bèrnia – Font del Fort – Fort de Bérnia – Corral del Bancal Roig – Cova del Bardalet – Fonts de l'Algar.
Tipo de ruta: Lineal, ida y vuelta
Lugar de inicio: Callosa d'En Sarriá, La Marina Baixa, Alicante
Hora de inicio: 7 h 58 min
Duración: 4 h 12 min
Distancia: 11.19 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 133 m
Altura máxima: 855 m
Calificación (1-10): 7
Recorrido: Fonts de l’Algar – Cova del Bardalet – Corral del Bancal Roig – Fort de Bèrnia – Font del Fort – Fort de Bérnia – Corral del Bancal Roig – Cova del Bardalet – Fonts de l'Algar.
Etiquetas:
ALI - La Marina Baixa,
Alicante,
Callosa d'En Sarria,
Rutas
miércoles, 25 de julio de 2012
Ruta para el 29/7/12
Las Fuentes de l'Algar - Fuerte de Bernia
Lugar de inicio: Callosa d'en Sarriá, La Marina Baixa, Alicante
Distancia: 11 Km
Tiempo: 2 h 55 min
Dificultad: Media
Tipo: Lineal, ida y vuelta
Itinerario: Zona de acampada Fonts de l’Algar – Cova del Bardalet – Corral del Bancal Roig – Fort de Bèrnia.
![]() |
Fuerte de Bernia (panageos.es) |
Breve descripción:
Ruta entre el Algar y la sierra de Bernia, por pistas y senderos. La sierra de Bernia, levantada durante el plegamiento alpino, forma parte de las últimas estribaciones penibéticas en la Península Ibérica. Separa las comarcas de la Marina Baja y de la Marina Alta, y su máxima elevación es el pico de Bernia, de 1128 metros. En la vertiente oeste de la sierra encontramos las fuentes del Algar, donde el río del mismo nombre forma una serie de cascadas que vierten hacia el valle de Guadalest.
Etiquetas:
Próximas rutas
domingo, 22 de julio de 2012
Cirat - Salto de la Novia
Fecha: 22/7/12
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Cirat, Alto Mijares, Castellón
Hora de inicio: 7 h 50 min
Duración: 4 h 50 min
Distancia: 15.85 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 243 m
Altura máxima: 739 m
Calificación (1-10): 8
Recorrido: Cirat – Restos Castillo – Fuente del Piojo – Masía Huertacha – Salto de la Novia – Mirador del Salto – Fuente de Torres – Mirador Morrón de Noguerica – Senda – Fuente Jarica – Pozas zona de baño – Cirat.
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Cirat, Alto Mijares, Castellón
Hora de inicio: 7 h 50 min
Duración: 4 h 50 min
Distancia: 15.85 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 243 m
Altura máxima: 739 m
Calificación (1-10): 8
Recorrido: Cirat – Restos Castillo – Fuente del Piojo – Masía Huertacha – Salto de la Novia – Mirador del Salto – Fuente de Torres – Mirador Morrón de Noguerica – Senda – Fuente Jarica – Pozas zona de baño – Cirat.
Etiquetas:
CAS - Alto Mijares,
Castellón,
Cirat,
Rutas
miércoles, 18 de julio de 2012
Ruta para el 22/7/12
Cirat - El Salto de la Novia
Lugar de inicio: Cirat, Alto Mijares, Castellón
Distancia: 14,38 Km
Tiempo: 4 h 30 min
Dificultad: Media
Tipo: Circular
Itinerario: Cirat – Restos Castillo – Fuente del Piojo – Masía Huertacha – Salto de la Novia – Mirador del Salto – Fuente de Torres – Mirador Morrón de Noguerica – Senda – Fuente Jarica – Pozas zona de baño – Cirat.
Salto de la Novia, en Cirat (andacontiocanya.blogspot.com) |
Interesante y cómodo recorrido por el término de Cirat, pintoresco pueblo situado en la comarca castellonense del Alto Mijares.
Pasaremos junto a los restos del castillo. Visitaremos un salto de agua conocido como el Salto de la Novia. De regreso de nuestra ruta subiremos hasta un excelente mirador, el Mirador Morrón de Noguerica, y descenderemos por una umbría hasta un barranco donde encontramos abundantes pozas de agua donde es posible bañarse.
Etiquetas:
Próximas rutas
domingo, 15 de julio de 2012
Las Fuentes de Gátova
Fecha: 15/7/12
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Gátova, Camp de Turia, Valencia
Hora de inicio: 7 h 45 min
Duración: 4 h 14 min
Distancia: 15.5 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 43 m
Altura máxima: 775 m
Calificación (1-10): 7
Recorrido: Gatova – Fuente del Vallejo – Fuente del Tormo – Molino de la Ceja – Fuente Iranzo – Gatova – Fuente de la Alameda – Fuente del Rebollo – Fuente de la Fonfria – Gatova.
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Gátova, Camp de Turia, Valencia
Hora de inicio: 7 h 45 min
Duración: 4 h 14 min
Distancia: 15.5 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 43 m
Altura máxima: 775 m
Calificación (1-10): 7
Recorrido: Gatova – Fuente del Vallejo – Fuente del Tormo – Molino de la Ceja – Fuente Iranzo – Gatova – Fuente de la Alameda – Fuente del Rebollo – Fuente de la Fonfria – Gatova.
Etiquetas:
Gatova,
Rutas,
VAL - El Camp de Túria,
Valencia
miércoles, 11 de julio de 2012
Ruta para el 15-7-12
Las Fuentes de Gátova
Lugar de inicio: Gatova, Camp de Turia, Valencia
Distancia: 14 Km
Tiempo: 3 h 30 min
Dificultad: Media
Tipo: Circular
Itinerario: Gatova – Fuente del Vallejo – Fuente del Tormo – Molino de la Ceja – Fuente Iranzo – Gatova – Fuente de la Alameda – Fuente del Rebollo – Fuente de la Fonfria – Gatova.
Molino de la Ceja (japama.jimdo.com) |
Breve descripción:
Gátova, al igual que otros muchos pequeños pueblos, no es una localidad donde existan grandes obras de arte que puedan atraer al visitante, pero no faltan pequeñas obras de arquitectura rural tradicional (molinos de viento, aljibes, corrales...), algunas bien conservadas e incluso restauradas, otras semiolvidadas y en grave proceso de deterioro, y que, sin embargo, merecen nuestra atención y respeto. Tampoco la naturaleza ha dotado a su término de caudalosos ríos, ni frondosos bosques, pero sí de un bello paisaje quebrado, montuoso, con alturas desde las que se divisan extensos paisajes, valles solitarios y muchas fuentes que aunque de escaso caudal, están enclavadas en pintorescos lugares.
Etiquetas:
Próximas rutas
domingo, 8 de julio de 2012
PR-CV 219 Los Cañones del Río Júcar
Fecha: 8/7/12
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Jalance, Valle de Ayora-Cofrentes, Valencia
Hora de inicio: 7 h 00 min
Duración: 5 h 8 min
Distancia: 18.7 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 287 m
Altura máxima: 679 m
Calificación (1-10): 8
Recorrido: Jalance, Collaico – Puente Barranco del Agua – Molino Delgado – Fuente Las Parras – El Cortillete – Camino de Pino Rubio – El Puntalón – El Mirador de los Cañones del Júcar – Azud de los Baños de las Torcas – Puente Star – Puente Nuevo – Puente Barranco del Agua – Jalance.
Tipo de ruta: Circular
Lugar de inicio: Jalance, Valle de Ayora-Cofrentes, Valencia
Hora de inicio: 7 h 00 min
Duración: 5 h 8 min
Distancia: 18.7 Km
Dificultad: Media
Altura mínima: 287 m
Altura máxima: 679 m
Calificación (1-10): 8
Recorrido: Jalance, Collaico – Puente Barranco del Agua – Molino Delgado – Fuente Las Parras – El Cortillete – Camino de Pino Rubio – El Puntalón – El Mirador de los Cañones del Júcar – Azud de los Baños de las Torcas – Puente Star – Puente Nuevo – Puente Barranco del Agua – Jalance.
Etiquetas:
Jalance,
Rutas,
VAL - Valle de Ayora-Cofrentes,
Valencia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)